Alteraciones del sueño en pacientes con esclerosis múltiple. Estudio polisomnográfico y correlación clínica

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Alteraciones del sueño en pacientes con esclerosis múltiple. Estudio polisomnográfico y correlación clínica

Publicación

Año de publicación

2001

Categorías

Resumen

OBJETIVOS

El objetivo de esta tesis ha sido determinar la presencia de alteraciones del sueño en pacientes con Esclerosis Múltiple, y si existe alguna correlación con las variables clínicas y subjetivas estudiadas.

PACIENTES Y MÉTODO

Se han estudiado 32 pacientes diagnosticados de Esclerosis Múltiple por criterios de Posser, evolución de la enfermedad superior a un año, formas clínicas Remitente recurrente y secundariamente progresivas, con una incapacidad media menor o igual a 6.5 (EDSS) y que en el momento del estudio estuvieran estables.

A todos ellos se les realizo una valoración clínica, con especial dedicación a la historia de sueño, datos antropométricos, cuestionarios (Valoración del Impacto de Fatiga de Fisk, Valoración de somnolencia diurna mediante el test de Epworth, Custionario de trastornos de sueño de Montpellier, Valoración del nivel de depresión mediante el Test de Beck). A continuación se les realizó una video-polisomnografía basal nocturna (5 canales EEG en derivaciones bipolares, EOG, ECG, EMG del músculo submentoniano y de los Tibiales anteriores, la respiración naso bucal y el esfuerzo toraco abdominal y la saturación de oxígeno). Se realizó el análisis manual de los registros de la Vídeo-PSG siguiendo los criterios de Rechtschaffen y Kales. En 11 pacientes se realizó, a la mañana siguiente de la Video-PSG, un Test de las latencias múltiples de sueño, para objetivizar la somnolencia diurna de estos pacientes.

A todos los pacientes se les realizó una determinación de hierro y ferritina.

Los resultados fueron comparados con un grupo control.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones