El índice de esta publicación muestra claramente su espíritu multidisciplinar. En marzo del 98 se celebró la II Jornada Mapfre sobre Medicina y Seguridad vial en la que se quiso dar una visión distinta en materia de prevención ya que se ocupa, en este caso, de la fase posterior del accidente, todos los problemas que conlleva y sus posibles soluciones. Se trata de la llamada prevención terciaria._x000D_
_x000D_La primera mesa redonda, que conforma también el primer capítulo del libro, estuvo dedicada a la “afectación médica y psicológica” en la que varios expertos médicos y neuropsicólogos hicieron un recorrido por las complicaciones derivadas del accidente y su rehabilitación una vez se abandona el hospital. La segunda gira en torno a las consecuencias socio-económicas en la que representantes de la Administración y de la Dirección General de Tráfico y entidades aseguradoras exponen el alcance de los accidentes de tráfico en el ámbito social y su repercusión económica._x000D_Los propios afectados y sus familiares tienen la última palabra al contarnos las experiencias vividas desde la perspectiva de la lesión medular y el traumatismo craneoncefálico grave. Finalmente se tratan las diferentes posibilidades de readaptación del discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar. por accidente de tráfico en el campo laboral, social y de la vida de relación._x000D_
_x000D_Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (2000, Abril) 45
Tratamiento de la lesión medular: guía para fisioterapeutas
Presenta herramientas para el abordaje de todo tipo de lesiones medulares.