La población sorda presenta una dificultad específica para acceder a los Servicios de Emergencia Sanitaria 061, cuya activación por el usuario se realiza telefonicamente. Las nuevas tecnologías de la información y a la comunicación pueden ayudar a superar dicha dificultad. El fax es un medio de comunicación ampliamente extendido entre la comunidad sorda, estando claramente familiarizados con su uso. La forma ideal de comunicación, mediante el fax es eminentemente gráfica usando documentos prediseñados de facil comprensión. Otras tecnologías pueden también ser de utilidad pero tienen menor implantación.
El objetivo general del presente trabajo es desarrollar y validar un protocolo basado en comunicación grafica y empleo del fax que permita a las personas sordas enviar al Servicio 061 información pertinente ante una urgencia sanitaria. Con esta información el Centro de Coordinación puede valorar la situación del Paciente, movilizar el recurso sanitario adecuado y proveer unos Consejos Sanitarios que pueden ser aplicados hasta tanto llega la asistencia, comunicando todo ello inmediatamente al usuario.
El Cuestionario, los consejos y su utilización por un centro de coordinación de urgencias deben ser adecuadamente válidos. Una vez conseguida esta validación se pretende su implantacion por parte de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 en el ámbito de la comunidad andaluza. Por último se establecerá el planteamiento de posibles desarrollos ulteriores.
Bajo el punto de vista metodológico, el Protocolo de Comunicación Gráfica desarrollado ha sido validado y optimizado en base a las opiniones de expertos mediante la técnica de investigacion cualitativa de Grupo Nominal. Su eficacia de uso ha sido comprobada de manera experimental a través de un Periodo de Casos simulados.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)