La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha desarrollado un cuestionario-guía sobre la accesibilidad en las playas y su entorno, con el objetivo de auidar a los responsables de su gestión a evaluar el grado de accesibilidad de las playas con referencia a los requisitos deficnidos en la norma UNE 170001-2 de Accesibilidad Global. El manual, titulado Accesibilidad en playas y su entorno, se divide en dos partes: en la primera se valora la existencia de un sistema de gestión de los servicios y del entorno de la playa orientado a garantizar la accesibilidad (definición de una política de accesibilidad a los servicios, existencia de planes de mantenimientos de las ayudas técnicas y equipos, seguimiento de la satisfacción de los usuarios, etc.) mientras que, en la segunda, se evalúa si cualquier persona puede acceder y moverse en la playa y sus alrededores sin dificultad (existencia de pavimentos antideslizantes, paradas de autobús identificadas con señales visuales y táctiles, sistemas de aviso de emergencia sonoros y visuales; señalización accesible de zonas de riesgo, dimensiones de puertas de acceso a aseos y vestuarios, entre otros.)
Información recogida de gizarte.doc (2007, diciembre) 17