25 años de Servicios Sociales en Burgos, 1974-1998

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > 25 años de Servicios Sociales en Burgos, 1974-1998

Publicación

Burgos: Caja de Ahorros del Círculo Católico, 1999,

Año de publicación

1999

Descripción física

155 p.: gráf.; 24 cm.

Categorías

Resumen

Alberto Galerón de Miguel es un profundo conocedor de los servicios sociales de nuestro país, dada su larga trayectoria como profesional en estos ámbitos de actuación. En la actualidad, Alberto Galerón es director general del Imserso, aunque su paso por diversos puestos de la administración ha sido amplio._x000D_
_x000D_Todo este conocimiento sobre los servicios sociales lo deja bien expuesto en la publicación de su libro “25 años de servicios sociales en Burgos, 1974-1998”. Desde el ámbito geográfico y político de esta provincia, el actual directos general del Imserso ha elaborado un estudio sobre atención social y servicios sociales de la provincia en donde intervienen diversas administraciones locales y generales como el ayuntamiento de Burgos, los servicios sociales sectoriales, la intervención de la Junta de Castilla y León, la gerencia territorial de los servicios sociales y la antigua dirección general del INSERSO._x000D_
_x000D_A lo largo de las páginas del libro se hace un recorrido por los últimos veinticinco años de los servicios sociales en Burgos, que no son muy distintos de los que se pueden trazar en otros puntos de nuestro país._x000D_
_x000D_Así empieza su libro con las etapas de un largo camino hacia la situación actual, en donde se pasa del asistencialismo, beneficencia y caridad del Estado a un postasistencialismo que lleva a nuestro país a ir poco a poco configurando un mapa de servicios sociales en etapa de desarrollo y expansión, hasta llegar a la cobertura social que hoy tienen colectivos tan decisivos como los mayores, los pensionistas, los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., los inmigrantes, desprotegidos, etc._x000D_
_x000D_Desde el punto de mira de Galerón, el factor humano es lo que importa y con él la tendencia de que este factor sea algo más que una simple expresión, y acabe convirtiéndose en un motor de desarrollo a través de la cobertura de los servicios sociales en nuestro país._x000D_
_x000D_Crítica recogida de Sesenta y más (2000, octubre), 186

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones