Filtrar por sección
Filtrar por áreas temáticas
Filtrar por tipo de discapacidad
Filtrar por ámbito geográfico
Guía de orientación sobre la enfermedad de Parkinson, enfocada básicamentea familiares cuidadores
…Consejos para abordar muchos de los aspectos cotidianos de la enfermedad de Parkinson.
…Hemos buscado en esta tesis la relacion existente entre la epilepsia y la aparición de enfermedad poliquística de los ovarios. Estudiamos tres grupos de mujeres con epilepsias generalizadas, epilepsia del lóbulo temporal y epilepsia parcial no temporal concluyendo que si bien es significativa la mayor incidencia del s.o.p. en las mujeres epilépticas, es todavía más […]
…Con objeto de confirmar o modificar hallazgos previos que fijan los puntos concretos de estigmatización social del epiléptico, se ha replanteado el estudio de actitudes negativas ante éste sobre una muestra de 302 individuos de uno y otro sexo, pertenecientes a estractos profesionales de nivel burocrático, estudiantes, y estudiantes relacionados con sanidad. Se ha utilizado […]
…Se han estudiado el estado de las funciones cognitivas de 58 pacientes del sudoeste de España que padecen crisis epilépticas parciales esenciales. No se han encontrado afectadas las siguientes funciones: atención, orientación temporo-espacial, control mental, memoria remota, inteligencia, funciones visuo-constructivas, funciones gnosicas visuales. Existía un moderado deterioro mnésico en aquellos pacientes con nivel cultural primario; […]
…Se ha realizado un estudio epidemiológico de tipo descriptivo-ecológico del consumo de medicamentos antiepilépticos en las 17 comunidades autónomas españolas, así como en las ocho provincias andaluzas durante los años 1990-93. Los resultados muestran que la utilización de fármacos antiepilépticos a nivel nacional medida en dhd experimento un aumento sostenido durante los cuatro años estudiados, […]
…La dieta cetogénica se ha utilizado como una alternativa terapéutica en el tratamiento de la epilepsia desde 1920. Esta modificación dietética consiste en esencia en la sustitución de los hidratos de carbono de la dieta por lípidos como fuente de aporte energético. Para analizar su eficacia terapéutica se ha realizado un metaanalisis de 30 artículos, […]
…El ácido valproico es el último antiepiléptico introducido en la terapéutica. La monitorización de sus concentraciones plasmáticas totales es una práctica común en los servicios de farmacología clínica, al igual que las de otros antiepilépticos. Sin embargo presenta frecuentes alteraciones en la relación nivel plasmático-eficacia clínica y el momento de obtención de la muestra no […]
…Se estudian y cuantifican las conductas agresivas en un grupo de enfermos epilépticos del lóbulo temporal, mediante el instrumento i para la medida de la agresividad de Ledesma Jimeno, Rodrigues Isidoro e Izquierdo de la Torre. Se valoran las diferentes teorías que relacionan epilepsia y agresividad, así como la etiología de la misma. Se estudia […]
…