Defensoría Universitaria, de la Universidad Pablo de Olavide

Resumen

La Defensoría Universitaria es un órgano creado para velar por los derechos de toda la comunidad universitaria: estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios. A este efecto recibe quejas y efectúa sugerencias, tramita expedientes de oficio y desempeña funciones de mediación. Todas sus actuaciones se dirigen a la mejora de la calidad universitaria.

La Defensoría Universitaria es un órgano de creación preceptiva, de acuerdo con la Disposición Adicional 14ª de la Ley Orgánica de Universidades. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide regulan su funcionamiento en los arts.184 ss.

La Defensoría Universitaria es un órgano imparcial e independiente, cuya persona titular es democráticamente elegida por el Claustro Universitario, ante el que presenta un informe anual. No está sometido a directrices ni mandato imperativo alguno, pero tampoco dispone de poderes ejecutivos: efectúa recomendaciones y sugerencias guiadas por un principio de equidad o justicia material.

La autoridad moral de la persona titular de la Defensoría proviene del alto consenso que exige su designación, pues ha de recibir el voto favorable de las 3/5 partes del Claustro Universitario.

(Información recogida de la página Web).

Area geográfica

Página web

Dirección

Defensoría Universitaria
Universidad Pablo de Olavide
Carretera de Utrera, Km. 1
Edificio nº 2, Planta Baja
41013 Sevilla

Teléfono

95 497 75 56 / 95 497 75 55

Email

Quizás te interese:

Recibe más centros y servicios en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones