El defensor universiatrio de la Universidad de A Coruña está abierto en principio a cualquier tipo de consulta o reclamación que pueda plantear cualquier miembro de la Comunidad Universitaria, sea profesor, alumno o personal de administración y servicios, en defensa o aclaración de sus derechos.
Los procedimientos o modos de actuación del defensor universiario son los siguientes:
- Entrevista personal: su objetivo es conocer de primera mano los argumentos del reclamante o de la persona que hace la consulta , y estudiar conjuntamente con ella las posibles soluciones a su caso. Muchos casos pueden ser resueltos en esta fase.
- Labor de mediación: el defensor universitario, conocido y estudiado el caso actúa como mediador entre partes, buscando siempre una solución que permita compatibilizar puntos de vista encontrados.
- Redacción de informes: el defensor universiatrio, bien por propia iniciativa o a petición de las partes interesasdas pueden emitir informes sobre el caso estudiado, exponiendo su punto de vista, con el fin de contribuir a una solución
- Investigación de oficio: si el defensor universitario tuviera conocimiento fehaciente de hechos que pudieran atentar contra los derechos de cualquier miembro de la comunidad universitaria,individual o colectivamente ,o de mal funcionamiento administrativo de alguna unidad o persona, puede iniciar una investigación de oficio que daría lugar a un informe y sería remitido a las partes interesadas o las autoridades universitarias corespondientes, para subsanar dichos hechos o fallos.
(Información recogida de su página Web).