Las funciones que desarrollará el Defensor del Discapacitado serán, entre otras, las siguientes:
1.- Coordinarse con los distintos Concejales del Ayuntamiento de Los Alcázares para que se cumpla la normativa del Discapacitado.
2.- Coordinar las actuaciones municipales con las diferentes asociaciones de Discapacitados.
3.- Velar porque se cumplan los derechos del Discapacitado.
4.- Elevar propuestas a la Corporación que beneficien al colectivo de Discapacitados.
5.- Atender consultas del colectivo afectado. 6.- Atender las reclamaciones que se presenten por el colectivo de Discapacitados.
7.- Procurar que todo el colectivo afectado tenga orientación psicológica y se integre en los sistemas educativos.
8.- Velar por encontrar cauces para que el colectivo de Discapacitados se integre en el proceso de educación especial y se incorpore a la vida social y al sistema de trabajo.
9.- Dar a conocer los recursos disponibles por todas las Administraciones Públicas al colectivo de Discapacitados, a través de charlas, coloquios, etc.
10.- Mantener reuniones periódicas con las familias afectadas.
11.- Todas aquellas que se relacionen con la discapacidad tanto física, psíquica, sensorial.
12.- Supervisar en su ámbito la actuación de la administración pública e intentar remediar las deficiencias legislativas presentando propuestas, soluciones y alternativas a los problemas de los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..
13.- Posibilitar de asesoramiento jurídico y difusión de la legislación tendente a la igualdad de oportunidades. Difusión social de las problemáticas de este colectivo.
14.- Cooperación con las diferentes organizaciones de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y coordinación de sus actividades.
15.- Favorecer el impulso a campañas de sensibilización social acerca de las dificultades del sector más vulnerables de cualquier estado.
16.- Prestar una especial atención y protección hacia aquellas personas que posean un grado de minusvalía a partir del 90% evitando con ello la situación de desamparo, tanto económica, como sanitaria, a la que se enfrentan en la mayoría de casos estas personas o sus familiares.
17.- Crear una vía de comunicación directa entre la comunidad discapacitadaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Mujer / niña con discapacidad en su lugar. y las instituciones políticas de Los Alcázares, que tienen como objetivo fundamental la representación de la “totalidad” de los ciudadanos.