El CIBERSAM está formado por 26 grupos de investigación clínica y básica pertenecientes a 8 Comunidades Autónomas, que investigan principalmente trastornos mentales como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, así como los trastornos de ansiedad, patologías del niño y del adolescente, de la tercera edad y, en general, cualquier aspecto neurocientífico relacionado con la salud y la enfermedad mental. El abordaje en el estudio de estas patologías tiene un claro componente traslacional, buscando la sinergia entre grupos que desarrollan su actividad en hospitales, centros de investigación y universidades.
El Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental integra un equipo humano de cerca de 300 personas, con una plantilla de más de un centenar de profesionales contratados a lo largo del año 2008, siendo el resto de miembros de los grupos personal adscrito al CIBERSAM.
Los proyectos de investigación que se desarrollan en él tienen un carácter multidisciplinar y multiinstitucional en los que se integra la investigación básica, clínica y poblacional. Su principal objetivo es añadir valor al sistema mediante la investigación de frontera en el campo de la psiquiatría y neurociencias afines.
El objetivo final es constituir un centro de grupos de investigación abierto a la comunidad científica, médica, política y a la sociedad, líder en investigación en España y Europa, que genere conocimientos y aporte valor añadido.