DFA (Disminuídos Físicos de Aragón) es la fundación más veterana de las dedicadas al colectivo de las personas con discapacidad en Aragón. Fundada en 1976, su intervención ha sido fundamental en el cambio de mentalidad que ha experimentado la sociedad aragonesa en las últimas décadas.
Este centro, programa actividades lúdicas y culturales para personas con y sin discapacidad, principalmente jóvenes. Su finalidad es favorecer la ocupación del tiempo libre, la adquisición de habilidades sociales, la motivación de los participantes hacia actividades culturales, la promoción del voluntariado y la consolidación de nuevos espacios que fortalezcan las relaciones interpersonales. Es uno de los Puntos de Información Joven del Gobierno de Aragón y entidad colaboradora de la iniciativa "Doce Lunas" del Ayuntamiento de Zaragoza.
Entre los programas que realizan destacan los talleres lúdicos (manualidades, masajes, teatro, pintura, etc.); viajes y excursiones, campañas de sensibilización, voluntariado y las actividades de ocio nocturno.
Estas actividades se desarrollan por un gran equipo de voluntarios coordinado por técnicos en dinamización sociocultural.