ASPAYM Castilla y León (Asociación Regional de Parapléjicos y Grandes Minusválidos)

SID > Organizaciones > Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones > ASPAYM Castilla y León (Asociación Regional de Parapléjicos y Grandes Minusválidos)

Resumen

ASPAYM (Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos Físicos) pretende ayudar a las personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. a realizarse como personas e integrarse en esta sociedad.

Cada año aumenta de forma progresiva el número de lesionados medulares en todo el mundo. En España se estima que se producen anualmente entre 900 y 1.100 nuevas lesiones de la médula espinal, con las graves consecuencias que las mismas conllevan.

Es evidente que estas lesiones plantean, inicialmente, para el afectado y para todo su entorno familiar y social una nueva situación angustiosa por lo incomprensible de la misma y por la lógica inquietud que toda situación desconocida provoca. Además muy a menudo existe una clara tendencia a infravalorar las posibilidades futuras de supervivencia con una adecuada y buena calidad de vida, lo que frecuentemente desemboca en una depresión con sentimientos de miedo, impotencia y frustación.

El constante desarrollo científico, económico, cultural y tecnológico de nuestra sociedad posibilita hoy en día no sólo que la expectativa de vida de un lesionado medular sea prácticamente igual a la del resto de la población sino que, además, se está produciendo un permanente cambio en todas las estructuras sociales, que tiende a mejorar las condiciones y calidad de vida de estos pacientes. Así, ya no constituye ninguna sorpresa la irrupción de las sillas de ruedas en todos los ámbitos.

Entre muchas cosas, esto significa que ante la lesión medular no se puede responder con un simple vivir día a día, sino que tal enfermedad debe asumirse con la perspectiva de un futuro en el que será determinante la actitud del propio lesionado.

Finalmente y entendiendo que la rehabilitación e integración socio-familiar comienza por una adecuada asunción de carencias, problemas y dificultades, se llegará seguro a un mejor autocuidado por parte del afectado.

Area geográfica

Página web

Dirección

C/ Treviño, 74
47008 Valladolid

Teléfono

983 14 00 88

Email

Quizás te interese:

Recibe más centros y servicios en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones