APADA Asturias – Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos de Asturias

SID > Organizaciones > Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones > APADA Asturias – Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos de Asturias

Resumen

APADA-ASTURIAS es una Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos de Asturias, sin ánimo de lucro, que se constituyó el 9 de noviembre de 1994 por iniciativa de un grupo de padres que, ante la carencia de una institución a la que poder dirigirse para orientarse y compartir experiencias, deciden constituirse como asociación, siendo su principal objetivo unificar esfuerzos en la defensa de los intereses de las personas con deficiencia auditiva y conseguir su plena integración, tanto social como educativa y laboralmente.

La Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos (APADA-ASTURIAS) tiene como objetivo prioritario la Atención y Apoyo a las personas con deficiencia auditiva en todas las etapas de su vida y a sus familias, incluida la integración en el medio social, educativo y laboral de los jóvenes con discapacidad auditiva; y lo hace, principalmente, a través de la ejecución de las siguientes acciones, en 2018, dentro del Servicio de Atención y Apoyo a Familias (SAAF):

Ø Programa de ayuda mutua interfamiliar, con la participación de 6 Padres Guía (3 padres/6 madres), cuyo objetivo es el asesoramiento y ayuda de padres con experiencia a padres de reciente entrada en el entorno de la discapacidad auditiva.
Ø Servicio de rehabilitación del lenguaje, desde donde se busca ayudar a las familias en el acceso a la lengua oral de sus hijos/as, ofreciendo becas para la financiación de estos servicios.
Ø Curso de capacitación para el empleo: Lectura y otras habilidades comunicativas, desde donde se desarrollan unos talleres de lectura destinados a facilitar la integración de las personas con discapacidad auditiva en el mundo laboral y social en el que viven, a través de una mayor competencia lectoescritora.
Ø Programa de asesoramiento en búsquedas de empleo para personas con discapacidad auditiva. con el objetivo de trabajar individualmente con las personas con discapacidad auditiva el proceso de búsqueda de empleo.
Ø Talleres para abuelos de niños con discapacidad: información, formación y apoyo emocional, desde donde se trabaja el adecuado desarrollo de los niños/as mediante el fortalecimiento de su entorno familiar, incidiendo en los abuelos como parte activa en el cuidado de los nietos.
Ø Asistencia directa a las familias/Intervención psicológica. Con esta actuación se pretende dar respuesta a las necesidades de información, de asesoramiento y de apoyo que tiene una familia tras el conocimiento de la discapacidad auditiva de su hijo/a, además del diseño de terapias individualizadas a petición de la propia familia.
Ø Gestión de demandas individuales y colectivas. Actuación que consiste en la tramitación de las demandas de las familias, ya sean en el ámbito de la Educación, de Sanidad o de Servicios Sociales, así como la representación del colectivo ante las Administraciones.
Ø Escuela de padres, sus actividades consisten en entrevistas, sesiones formativas y encuentros con los padres/madres y familiares de personas con discapacidad auditiva en diferentes zonas de la región.
Ø Servicio de apoyo a la accesibilidad. Actuación que consiste en la valoración, asesoramiento y elaboración de informes de accesibilidad de espacios y eventos públicos (edificaciones, transportes, congresos,…), así como interlocutor en el cumplimiento de la Ley 27/2007, de lenguas de signos españolas y medios de apoyo a la comunicación oral.
Ø Elaboración de materiales informativos y formativos. Actuación que consiste en la elaboración de materiales divulgativos actualizados para familias, colegios, profesionales e instituciones con el fin de acercar a la sociedad las características y necesidades de las personas con discapacidad auditiva, así como materiales específicos para actuaciones dentro de la Asociación (talleres, cursos…).
Ø Sensibilización hacia la discapacidad auditiva a través del cuento, cuyo objetivo es favorecer la integración de los niños/as con discapacidad auditiva en el entorno escolar.
Ø Sensibilización hacia la discapacidad auditiva en guarderías y escuelas infantiles, cuyo objetivo es dotar a los profesionales de las guarderías y escuelas infantiles de las herramientas necesarias para detectar síntomas de alarma ante pérdidas auditivas que hayan pasado desapercibidas o sean sobrevenidas, así como dar a conocer los recursos existentes en la comunidad.
Ø Biblioteca especializada/DVDteca subtitulada. Actuación promovida por FIAPAS que pone a disposición de socios y profesionales una biblioteca especializada en discapacidad auditiva con manuales y material de intervención, así como DVD con subtítulos adaptados al colectivo.
Ø Servicio PRESTA. Servicio de préstamo de ayudas auditivas con el objetivo de minimiza los tiempos privados de audición por la falta de disponibilidad inmediata en los centros audioprotésicos.

Area geográfica

,

Página web

Dirección

Centro social de Otero; Parque Ave María, s/n
33008 Oviedo (Asturias)

Teléfono

985 22 88 61/684 60 98 93

Email

Quizás te interese:

Recibe más centros y servicios en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones