Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

09/10/2009
Artículos

Las teorías contemporáneas y las evidencias implican una regulación emocional defectuosa en el comportamiento violento. Las dos enfermedades psiquiátricas más implicadas en la violencia son la esquizofrenia y el trastorno de personalidad antisocial (APD). Este estudio examinó las anomalías conductuales y cerebrales en hombres violentos con esquizofrenia o APD durante un temor anticipado. 53 hombres […]

09/10/2009
Artículos

Objetivos: conocer la percepción subjetiva de Calidad de Vida de un grupo de personas enfermas de esquizofrenia empleando el Cuestionario Sevilla y analizar su relación con variables clínicas y neuropsicológicas. Metodología: 50 pacientes respondieron el cuestionario Sevilla y fueron evaluados con una batería neuropsicológica y con las escalas PANSS y EEAG. Resultados: la mayoría de […]

08/10/2009
Artículos

Modelos teóricos sugieren que los síntomas de la esquizofrenia pueden deberse a un sistema modulador disfuncional asociado con el cerebelo. Aunque desde hace mucho tiempo se sabe que el cerebelo desempeña un papel fundamental en el aprendizaje asociativo y la sincronización motora, datos recientes sugieren que también desempeña un papel en los procesos psicológicos no […]

08/10/2009
Artículos

La esquizofrenia es un trastorno biológico y conductual , que se manifiesta en una disfunción neurocognitiva. La cuestión de si esta característica clave del trastorno está relacionada con la esquizofrenia siendo un trastorno degenerativo ha sido discutida desde hace más de 100 años. Los datos neuropsicológicos indican que las funciones neurocognitivas son relativamente estables en […]

08/10/2009
Artículos

Introducción: La tractografía es un procedimiento que permite mostrar los tractos del sistema nervioso. Este procedimiento utiliza la técnica de tensor de difusión con resonancia magnética y el análisis digital. De esta manera los tractos se pueden observar en imágenes de 2 a 3 dimensiones. Objetivos. La tractografía se ha usado en estudios con sujetos […]

08/10/2009
Artículos

Los «síndromes esquizofrénicos» y, en general, los trastornos psicóticos son los trastornos mentales que, probablemente, suponen más sufrimientos y costos tanto psicológicos (individuales y familiares) como micro y macrosociales. En las actuales condiciones de asistencia, el primer contacto con los servicios de SM de los pacientes diagnosticados de «psicosis esquizofrénica» y, en general, en todas […]

08/10/2009
Artículos

Las anomalías morfológicas de la corteza insular han sido descritas en los trastornos psicóticos tales como la esquizofrenia, pero no está claro si estos cambios preceden al inicio de la psicosis o si se desarrollan progresivamente durante el curso de la enfermedad. En este estudio, utilizamos resonancia magnética para investigar el volumen de materia gris […]

08/10/2009
Artículos

Muchos estudios clínicos, de laboratorio y de no laboratorio han examinado el contenido del sueño reportado por pacientes esquizofrénicos, pero los resultados han sido variables e inconsistentes. Investigamos el contenido del sueño en 14 pacientes con esquizofrenia (edad promedio 25.5 ± 3.2 años) bajo medicación antipsicótica atípica y 15 controles sanos (edad promedio 22.3 ± […]

08/10/2009
Artículos

El volumen total del cerebro y en particular el volumen de la materia gris (GM) se reducen en pacientes con esquizofrenia, y estudios recientes sugieren que existe una mayor pérdida progresiva del volumen cerebral en pacientes con esquizofrenia que en controles normales. Sin embargo, debido a que los estudios longitudinales no siempre incluyen un seguimiento […]