Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
El objetivo central de este estudio, estuvo orientado a diagnosticar el desarrollo físico en escolares con síndrome de Down y de aulas integrales del Municipio Libertador del Estado Mérida-Venezuela en edades comprendidas entre 6 y 11 años, aplicando la prueba DIDEFI (Diagnóstico del Desarrollo Físico) de Albarrán (1998). La investigación se desarrolló en el primer […]
…El tiempo libre, al igual que el tiempo de trabajo, requiere una organización que responda de forma adecuada a las características individuales de cada persona, para que se puedan llevar a cabo las actividades de ocio de una forma gratificante y satisfactoria. El trabajo que se presenta a continuación pretende analizar la organización del tiempo […]
…Objetivo. Determinar el estado refractivo y de salud ocular en un grupo de pacientes con síndrome de Down, mayores de 40 años, posiblemente afectados de la enfermedad de Alzheimer (EA), así como comparar los resultados obtenidos entre los pacientes que padecen y los que no esta enfermedad. Pacientes y métodos. Se examinaron 49 pacientes, con […]
…Introducción. La patología vascular isquémica predomina entre los procesos neurológicos asociados al síndrome de Down. Destacan, por su asociación con este síndrome, la trombosis de senos venosos, el síndrome de Moyamoya y la displasia arterial, entre otros. Caso clínico. Presentamos el caso de una enferma de 19 años afectada de síndrome de Down que consultó […]
…El tema de la escolarización de niños y jóvenes con síndrome de Down sigue siendo muy debatido. A veces, la disociación entre lo legislado (en España) y lo vivido o experimentado es grande y suscita un enorme número de preguntas y cuestiones. El autor ha reunido las preguntas que se hacen con mayor frecuencia, de […]
…El presente estudio estuvo relacionado con un diagnostico a los docentes de educación física, que laboran en instituciones de educación especial para saber si poseen conocimientos básicos, respecto a la enseñanza de la natación-terapéutica en niños y jóvenes con síndrome de Down. Este estudio se plantea como una investigación de campo de tipo descriptivo exploratorio. […]
…Tiene un cromosoma más que sus compañeros y compañeras de sexto de Primaria. Joan Roda Magdaleno sufre síndrome de Down y es un chaval cariñoso, extrovertido y sin complejos que ha tenido la suerte de estudiar en un centro que estima su diferencia. Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)
…Se analiza el grado de implantación de las estrategias de cribado del síndrome de Down en Andalucía en el año 2002 y sus correspondientes resultados, a partir de las cifras y datos estadísticos publicados por agencias oficiales. La prevalencia de recién nacidos con síndrome de Down en Andalucía durante el año 2002 es una de […]
…