Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

16/11/2009
Artículos

Objetivo. La mayoría de los pacientes con enfermedad de Parkinson valorados con estudios neuropsicológicos formales presentan alteraciones cognitivas semejantes a las de los pacientes con lesiones de la corteza prefrontal. Múltiples datos anatómicos, fisiológicos, farmacológicos y clínicos indican que la transmisión dopaminérgica desempeña un papel importante en las funciones corticales de tipo frontal. Revisamos los […]

16/11/2009
Artículos

Introducción. El ropinirol es un agonista dopaminérgico no ergótico con alta afinidad por los receptores dopaminérgicos D2, que proporciona una mejoría sintomática de la enfermedad de Parkinson (EP) y retrasa la aparición de las complicaciones motoras. Se diferencia de la primera generación de agonistas dopaminérgicos en que, al carecer de estructura ergolínica, no presenta los […]

16/11/2009
Artículos

Introducción. La depresión es un problema frecuente en la enfermedad de Parkinson (EP). El objetivo de este estudio es describir las características de los episodios depresivos mayores (EDM) en una población ambulatoria de pacientes con EP y los factores de riesgo asociados con su aparición. Pacientes y métodos. En un estudio abierto se reclutaron 85 […]

16/11/2009
Artículos

Se analiza fundamentalmente el tratamiento farmacológico de los síntomas motores de la enfermedad, además de las estrategias ante los síntomas no motores, progresión de la enfermedad e indicaciones y técnicas quirúrgicas. Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción científica hispana)

16/11/2009
Artículos

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la población. Aunque se conoce la lesión primaria cerebral, su etiología es aún desconocida. Es importante conocer los elementos clínicos de la enfermedad para establecer u diagnóstico diferencial adecuado con otros síndromes parkinsonianos. Información recogida de DIALNET (portal de difusión de la producción […]

16/11/2009
Artículos

La Enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo de presentación generalmente esporádica, altamente incapacitante y ocasionada por una deficiencia dopaminérgica asociada a la degeneración de la sustancia negra, que forma parte de los ganglios basales. En los últimos años la rehabilitación de la enfermedad de Parkinson ha sido un tema de interés para muchos especialistas, […]

16/11/2009
Artículos

Introducción. Aunque se han considerado las alucinaciones en la enfermedad de Parkinson (EP) un fenómeno relacionado con la medicación dopaminérgica, existe un conocimiento limitado sobre su relación con otros síntomas parkinsonianos. Objetivos. Definir la fenomenología y factores que contribuyen a las alucinaciones en la EP, y su relación con el estado motor (on frente a […]