Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se insta al IMSERSO para que, previa petición motivada de la autoridad competente de la comunidad autónoma o del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (en adelante INGESA), ponga a disposición, con cargo al presupuesto ordinario de gastos del IMSERSO, las instalaciones de sus centros que, en parte o en su totalidad, estén disponibles, sin perjuicio […]
…El Pleno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado seis mociones presentadas por distintos grupos. Entre ellas la creación de una Oficina Municipal de Discapacidad, defendida por el PSOE. La moción del Grupo Socialista para crear la Oficina Municipal de Discapacidad, situación que afecta a unos 17.000 vecinos, el 10% del total; ha salido adelante con los […]
…Un 17% de las mujeres que padecen discapacidad la sufren a causa de la violencia. Así lo ha asegurado la presidenta de la Comisión Mujeres e Igualdad del CERMI, María Teresa Lajarín; durante su comparecencia ante la Comisión especial de Discapacidad de la Asamblea Regional. Durante su intervención ha expuesto que en la Región hay […]
…El 41% de los españoles señala que ha empeorado su salud emocional a raíz de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según un informe de Fundación Mapfre, que indica que la mitad de los casos se debe al desánimo y 4 de cada 10 al miedo y a la ansiedad. Sin embargo, los ciudadanos […]
…El estudio “Mujer, discapacidad y violencia de género” ha sido promovido y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, y realizado por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP). Su principal objetivo es analizar la situación de las mujeres con discapacidad en relación con la violencia de género, tanto desde la perspectiva […]
…La Real Academia Española (RAE) ha enmendado la acepción del término ‘discapacidad’ en el Diccionario de la Lengua Española, que pasa a ser definida como “situación de la persona que por sus condiciones físicas o mentales duraderas se enfrenta con notables barreras de acceso a su participación social”. Así consta en la actualización 23.4 del Diccionario de […]
…El presente real decreto tiene por objeto regular la concesión directa, con carácter excepcional y por razones de interés público, social y humanitario, de subvenciones a las ciudades de Ceuta y Melilla, que permitan continuar dando cobertura en el año 2020 a las necesidades sociales inmediatas de un amplio colectivo de personas, que viven en […]
…El presente real decreto tiene por objeto regular la concesión directa, con carácter excepcional y por razones de interés público y social, en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con lo establecido en los apartados 2 y 3 del artículo […]
…Regulación de la concesión directa, con carácter excepcional y por razones de interés público, social y humanitario, de subvenciones a las ciudades de Ceuta y Melilla. Referencias anteriores DE CONFORMIDAD con: el art. 67 del Reglamento aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (Ref. BOE-A-2006-13371). los arts. 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, […]
…