Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

29/12/2011
Noticias

El Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi) ha calificado de «duro» el año que acaba para las personas con discapacidad y sus familias como consecuencia de la crisis económica, que si bien afecta a toda la sociedad, sus efectos son «especialmente cruentos» con este colectivo.Así lo afirma el presidente de esta […]

29/12/2011
Noticias

El coordinador de Política Territorial del Partido Popular, Juan Manuel Moreno, será el secretario de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las órdenes de la ministra Ana Mato, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales. El nombramiento de Moreno como número dos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad será aprobado este viernes […]

29/12/2011
Noticias

La Comunidad de Madrid ha autorizado este jueves un gasto global de casi 105 millones de euros que permitirán garantizar la asistencia de casi 30.000 madrileños el próximo año, la mayoría de ellos en situación de dependencia, ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado. Concretamente, esta partida mantendrá 4.515 plazas asistenciales distriuidas por toda […]

28/12/2011
Noticias

La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, alerta sobre el riesgo de exclusión educativa de las personas sordas si las administraciones públicas limitan, reducen o suprimen los servicios de intérpretes de lengua de signos en las aulas. En lo que va de año, desde varias comunidades autónomas se ha denunciado la falta de intérpretes en […]

28/12/2011
Noticias

La Fundación Deporte y Desafío concluye este mes de diciembre los cursos de hipoterapia para niños con discapacidad, una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración de Merril-Lynch y BNP Paribas. La temporada de hipoterapia se inició el pasado mes de octubre con una serie de cursos dirigidos a niños con discapacidad que […]

28/12/2011
Noticias

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha advertido hoy a las administraciones públicas de que recortar la presencia de intérpretes de lengua de signos en las aulas supone un riesgo de exclusión educativa de las personas sordas y vulnera sus derechos. «La actual coyuntura económica no puede ser, en ningún caso, un argumento para […]