Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

16/12/2015
Noticias

El Real Patronato sobre Discapacidad ha publicado el informe `Presencia de la Lengua de Signos Española en la televisión’, un estudio elaborado por el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) que analiza la disponibilidad de contenidos en lengua de signos española en las distintas cadenas, muestra las fórmulas para su […]

15/12/2015
Artículos

Dentro del espectacular avance legislativo experimentado en España en materia de discapacidad, destaca, especialmente, la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, la cual se ha ocupado de la tutela económica de la persona con discapacidad en su vertiente jurídico-privada (por tanto, al margen de la función asistencial […]

15/12/2015
Legislación

1. Objeto 1.1. El objeto de esta convocatoria es el establecimiento de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro para financiar los gastos derivados del funcionamiento de los servicios siguientes: a. Servicios de orientación, de valoración, de integración o formación sociolaboral para el fomento de la inclusión social de personas y familias que […]

15/12/2015
Legislación

Reserva una cuota mínima de un 7 % del total de las vacantes objeto de la oferta para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, conforme a lo dispuesto por el artículo 59.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. […]

15/12/2015
Legislación

3. Las subvenciones previstas en esta Orden serán objeto de cofinanciación por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil dentro del período de programación 2014-2020: a) Eje prioritario 5: Integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas jóvenes que no se encuentran […]

15/12/2015
Legislación

Objeto 1. La presente convocatoria tiene como objeto promover la integración laboral de los trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de Empleo mediante la financiación de los costes salariales en una cuantía máxima equivalente al 50 por 100 del salario mínimo interprofesional vigente durante el período subvencionable o la parte proporcional del tiempo efectivamente trabajado. […]