Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha desarrollado durante 2015 el proyecto "Apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales por motivos de discapacidad con apoyo de las TIC", con el que se ha favorecido la inclusión educativa de 304 niños y niñas con discapacidad. Este proyecto se ejecuta gracias a […]
…Mujeres líderes que sirvan de estímulo a seguir a otras muchas. Este es el espíritu que mueve a la Fundación Woman’s Week a seleccionar un año más a seis mujeres que son ejemplo internacional en sus respectivos ámbitos de actuación. Por ello, el jurado de los Premios Internacionales emitió su veredicto y eligió a la […]
…La Red Española de Turismo Accesible, asociación formada por 120 entidades (incluyendo empresas, patronales, universidades y centros tecnológicos) ha lanzado la marca Spain is Accesible para la promoción internacional de destinos, productos y servicios turísticos sin barreras físicas. La puesta en marcha de esta marca se lleva a cabo en el marco de un proyecto […]
…La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez-Rubio, ha prometido trabajar conjuntamente con la Asociación de Víctimas de Talidomida de España (Avite) “para que la empresa farmacéutica fabricante de la talidomida asuma su responsabilidad y compense a las personas afectadas en España, como lo ha hecho en el resto de países”. Desde 1957, este […]
…La prevalencia de alteraciones endocrinológicas, generalmente de origen autoinmune, es muy elevada en las personas con síndrome de Down. Por ello, durante toda la vida se debe vigilar la función tiroidea. Es especialmente frecuente el hipotiroidismo, especialmente en su forma subclínica. La delgada línea que separa el hipotiroidismo subclínico del verdadero hace difícil la indicación […]
…Las personas con síndrome de Down presentan una variedad de complicaciones médicas y de características odontoestomatológicas específicas. Muchas de estas características pueden tener relación directa con la salud oral y con la calidad de vida del niño afectado. El objetivo de este artículo es revisar las manifestaciones orales, dentales y oclusales más frecuentes del niño […]
…Los pacientes con síndrome de Down presentan con frecuencia enfermedades otorrinolaringólogicas secundarias a las anomalías anatómicas y fisiológicas propias de su fenotipo. Las manifestaciones más frecuentes son la otitis serosa y el síndrome de apnea obstructiva del sueño. Es importante reconocer y tratar de forma temprana estas manifestaciones para que no supongan una merma en […]
…La prevalencia de alteraciones ortopédicas es muy elevada en los niños con síndrome de Down. En ello juegan un papel importante la hipotonía muscular y la hiperlaxitud ligamentosa, lo que hace que, a lo largo de la infancia, se vayan acumulando afecciones de este tipo. Con gran frecuencia se trata de alteraciones que no ponen […]
…Las personas con síndrome de Down presentan una mayor frecuencia de enfermedades clonales hematológicas que la población general. La mayor parte de las veces se presentan con características particulares y en ocasiones son causa de muerte. Destaca la entidad conocida como síndrome mieloproliferativo transitorio, asociado a mutaciones en el gen GATA, generalmente de carácter autolimitado, […]
…El síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más frecuente. En este síndrome, los defectos cardíacos son frecuentes, llegando a afectar entre el 35-60% de los pacientes. La anomalía más común es el canal atrioventricular completo, que es casi exclusivo de estos pacientes, que representan haste el 80% de todos los casos diagnosticados. Otras […]
…