Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

20/11/2017
Noticias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a todas las universidades españolas para solicitarles que promuevan y adopten, si no lo tienen establecido ya, como disposición normativa propia medidas de acción positiva consistentes en el establecimiento de una reserva del 5% en el acceso a las enseñanzas oficiales de […]

20/11/2017
Noticias

Elche acogió del 15 al 17 de noviembre el I Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad, una iniciativa organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación Derecho y Discapacidad y el Real Patronato sobre Discapacidad con el objetivo de eliminar todas las barreras que se oponen a la […]

18/11/2017
Noticias

Con motivo del 25º aniversario de ASPAYM Castilla y León, tendrá lugar el día 18 de noviembre de 2017 en el Salón de Actos del Centro Cívico León-Oeste Crucero (Avda. de la magdalena 1) una exhibición de baile y un taller de danza inclusiva, de la mano de la academia "Bailamos?"

17/11/2017
Entradas
Después de 17 años de colaboración entre el Gobierno y la Universidad de Salamanca desarrollando el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID), el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha decidido dar por finalizada la colaboración y financiación del proyecto….
17/11/2017
Artículos

El síndrome de Prader-Willi (SPW) es un trastorno complejo del neurodesarrollo causado por anomalías genéticas y que presenta un fenotipo neuroconductual característico. El objetivo de este trabajo fue analizar las intervenciones de rehabilitación neuropsicológica en SPW, por lo que se realizó una búsqueda sistemática, incluyéndose un total de 14 artículos con intervenciones en características fenotípicas […]

17/11/2017
Artículos

Este trabajo presenta los análisis y valoraciones del Área de Educación del Plan de Acción de las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (2012-2015), realizados tras utilizar la técnica Delphi con un grupo de seis expertos y expertas en educación. El propósito que ha guiado el trabajo ha sido realizar una evaluación formativa […]

17/11/2017
Artículos

En el presente trabajo analizamos las principales barreras que se encuentran las personas con discapacidad intelectual que han sufrido un abuso sexual cuando acceden al sistema de justicia. Frente a estas barreras, la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce propone la inserción en el proceso judicial de la […]

17/11/2017
Artículos

Uno de los principales obstáculos en el acceso a la justicia de las víctimas con discapacidad procede de los estereotipos referidos a su capacidad para declarar en un procedimiento policial y judicial, tendiendo unos a considerarlos menos creíbles que al resto de víctimas y otros más creíbles por su supuesta incapacidad para elaborar mentiras complejas. […]

17/11/2017
Artículos

El objetivo de este artículo es analizar la vivencia de maltrato por parte de una persona con discapacidad intelectual. Para ello se utiliza como método de recogida de información una entrevista semiestructurada que fue grabada, transcrita y analizada posteriormente de acuerdo a la literatura científica existente. El resultado de este trabajo pone en evidencia el […]