Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

11/10/2018
Documentación

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia vascular (DV), las dos causas más frecuentes de demencia, representan un importante problema sociosanitario. La aparición de demencia puede estar determinada por factores genéticos y ambientales. EA y DV comparten mecanismos patogénicos como la disfunción endotelial y la muerte celular. Polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) […]

11/10/2018
Documentación

Reconocer a los cuidadores como un componente esencial del sistema de cuidado de la salud física y emocional de enfermos crónicos degenerativos como los enfermos de Alzheimer (EA), exige aceptar su potencial y sus limitaciones, y proporcionarles herramientas que mejoren su habilidad de cuidado, en términos de incrementar su capacidad de afrontamiento, de tal forma […]

11/10/2018
Documentación

Los oligómeros del péptido amiloide (Aß1-42) se consideran como la neurotoxina presente en la enfermedad de Alzheimer. Nuestro grupo ha demostrado que los oligómeros, pero no las fibrillas, producen entrada de calcio en las neuronas y sobrecarga de calcio mitocondrial, lo cual lleva a la muerte celular. Sin embargo, la principal diana de los oligómeros […]

11/10/2018
Documentación

Entre las personas mayores, cada vez encontramos a más personas que padecen demencia, siendo la Enfermedad de Alzheimer la más frecuente. Objetivos: Obtener datos clínicos para la ED-2 en la población española para personas mayores de 60 años, analizando la influencia de la edad, género y escolaridad Método:Hemos realizado la Validez Clínica de la ED-2 […]

11/10/2018
Documentación

Entre las personas mayores, cada vez encontramos a más personas que padecen demencia, siendo la Enfermedad de Alzheimer la más frecuente. Objetivos: Obtener datos clínicos para la ED-2 en la población española para personas mayores de 60 años, analizando la influencia de la edad, género y escolaridad Método:Hemos realizado la Validez Clínica de la ED-2 […]

11/10/2018
Documentación

La dependencia terminológica es un fenómeno lingüístico que surge de la relación unidireccional en el trasvase de lenguaje especializado entre dos códigos. Incide directamente en la configuración conceptual de la especialidad por parte de la comunidad hablante del código importador y es al mismo tiempo causa y consecuencia de la aparición de distintas asimetrías entre […]

11/10/2018
Documentación

Autodeterminación es un concepto relativamente nuevo que está apareciendo cada vez con mayor fuerza en la investigación y en los servicios de atención a personas con discapacidad. Actualmente, está haciéndose un hueco importante en la investigación y en las organizaciones debido a la relevancia que tiene la expresión y el ejercicio del derecho a la […]

11/10/2018
Documentación

El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo (SANP) es una entidad poco conocida e infradiagnosticada en nuestros días. Presenta síntomas que abarcan la esfera urinaria, sexual y proctológica. El tratamiento es complejo y secuencias. Presentamos un trabajo observacional prospectivo de 53 pacientes afectos de proctalgia que cumplen criterios de SANP según Nantes y han sido […]

11/10/2018
Documentación

La evolución en los cuidados sanitarios ha provocado un aumento de la esperanza de vida, y con ello un envejecimiento poblacional. Ésto ha supuesto que aumenten las enfermedades no transmisibles, entre las que destacan las demencias, siendo la más frecuente la Enfermedad de Alzheimer (EA). Durante el envejecimiento se producen una serie de cambios biológicos, […]