Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

07/11/2018
Documentación

El trabajo consta de un diseño y evaluación de un programa de actividades físicas orientado a la integración de niños con necesidades educativas especiales (pafi), en un aula de primaria, siguiendo las directrices de la ley general del sistema educativo. Se realizo un diseño multigrupo de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. En la […]

07/11/2018
Documentación

Tercera y última obra de la trilogía correspondiente al Proyecto Curricular de Educación Especial. En este caso se ocupa del período de transición a la vida adulta, etapa cuya función esencial es promover un mayor desarrollo del alumnado y una preparación para que puedan tener experiencias y oportunidades que les capaciten para vivir una vida […]

07/11/2018
Documentación

Plantea la problemática de la integración escolar de alumnos con deficiencia motora. Hace una revisión de los principios rectores de normalización, individualización y sectorización. _x000D__x000D_Se fundamenta en un sistema de paradigmas disciplinares: investigación-acción, psicología ecológica, pedagogía comparada, etc. Plantea con una concepción interactiva de las deficiencias motoras y, especialmente, la parálisis cerebral infantil, conectándolas con […]

07/11/2018
Documentación

A partir de un estudio previo sobre la evolución histórica de la educación especial, sus modelos organizativos y las aportaciones de la investigación y evaluación de programas de integración se diseña y aplica un programa alternativo de apoyo «en clase» (enfoque a.t.i.) a través del cual se somete a evaluación la capacidad potencial de las […]

07/11/2018
Documentación

Ante la necesidad de la integración de invidentes y dirigido a fomentar los aspectos relacionados con la adaptación social de este grupo en el entorno escolar, se ha elaborado un programa de intervención en habilidades interpersonales con alto compromiso con el bienestar social y personal. El objetivo principal de la aplicación de este entrenamiento es […]

07/11/2018
Documentación

La revisión de la literatura sobre integración escolar, conduce a establecer que: _x000D__x000D_1. uno de sus factores críticos consiste en el establecimiento de interacciones constructivas entre los alumnos deficientes (D) y no deficientes (ND); _x000D__x000D_2. que la organización del aprendizaje escolar de forma individualista y/o competitiva, obtiene resultados negativos en la integración de los alumnos […]