Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Pretendemos con esta investigación llegar al fondo de la situación metodológica en que se encuentran niños diagnosticados de autismo en centros específicos de educación especial con graves problemas de adaptación y para los que se busca lograr su integración escolar y social. Se trata de ir evolucionando en el transcurso de la investigación hacia una […]
…No hay información disponible
…La epilepsia ha sido siempre una enfermedad con gran estigma social. Actualmente, gran parte de este estigma radica en la posible psicopatología asociada a este padecimiento. El presente estudio analiza la importancia del ambiente familiar en la presencia de psicopatología (en contraste con variables de la epilepsia y del tratamiento anticomicial), en una muestra seleccionada […]
…Aborda los problemas de la voz en la edad infantil y en la adolescencia, siendo una guía práctica para logopedas, maestros, pedagogos y profesionales del campo educativo que puedan estar en contacto con esta problemática. Analiza la importancia de la voz en el contexto personal y social, y de manera particular la voz de los […]
…En este trabajo se ha comprobado por una parte, si las etapas evolutivas en la adquisición de la constancia de identidad sexual y de género, se dan de igual modo y en el mismo periodo evolutivo en los niños evidentes y en los d.v. (invidentes y ambliopes), y por otra que factores influyen en la […]
…Se han llevado a cabo tres estudios relacionados, respectivamente, con (a) la dimensionalidad de la configuración de perceptiva de las etiquetas denotativas de deficiencias en grupos caracterizados por niveles distintos de conocimiento previo y contacto con sujetos deficientes, (b) la construcción de dos escalas de evaluación de actitudes hacia la integración escolar y (c) la […]
…Estudiamos a toda la población deficiente (con deficiencia física, mental, sensorial y/o socio-ambiental) incorporada en el programa de integración escolar, resultando que en el curso académico 93-94 fueron 423 alumnos. _x000D__x000D_Habiendo obtenido las siguientes conclusiones: _x000D__x000D_1: entre los alumnos con necesidades educativas especiales hay mayor prevalencia entre los varones (60.53%) sobre las mujeres (39.47). _x000D__x000D_2: […]
…El trabajo consta de un diseño y evaluación de un programa de actividades físicas orientado a la integración de niños con necesidades educativas especiales (pafi), en un aula de primaria, siguiendo las directrices de la ley general del sistema educativo. Se realizo un diseño multigrupo de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. En la […]
…Cuando sospechamos que un hijo presenta una sobredotación, lo importante es actuar bien.En la presente obra se informa acerca del diagnóstico, del plan de actuación de la familia y de la respuesta que el sistema educativo tiene para este tipo de alumnos. Resumen recogido del portal Rincón especial
…Tercera y última obra de la trilogía correspondiente al Proyecto Curricular de Educación Especial. En este caso se ocupa del período de transición a la vida adulta, etapa cuya función esencial es promover un mayor desarrollo del alumnado y una preparación para que puedan tener experiencias y oportunidades que les capaciten para vivir una vida […]
…