Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

07/11/2018
Documentación

En el trabajo realizado presentamos una revisión critica de la evolución de la política social sobre la infancia en España y su situación actual, así como el desarrollo del constructo del abuso infantil, centrándonos fundamentalmente en la problemática de su definición. _x000D__x000D_Asimismo efectuamos una rigurosa revisión bibliografiíta de los principales estudios empíricos realizados sobre los […]

07/11/2018
Documentación

Objetivo de la tesis era diseñar y validar un programa de entrenamiento en comunicación y lenguaje para niños carenciales de dos años (instrumento de evaluación de «reconocimiento y memoria», respuesta a señales» y «habla» materiales iconoverbales para mediar en las sesiones, micro y macro sesiones). Suponiendo que el lenguaje se desarrolla por interacción y aprendizaje, […]

07/11/2018
Documentación

Del análisis efectuado de los principales enfoques cognitivos de la deficiencia mental, se deduce que la representación mental es un elemento clave del proceso de deficienciación. El constructo script es uno de los elementos representativos más elementales y tempranos en el desarrollo normal. Se trata pues de investigar la presencia y funcionalidad de los scripts […]

07/11/2018
Documentación

Partiendo de observaciones directas sobre el comportamiento lector de sujetos con dificultades en esta habilidad se pretendía explicar su relación con un déficit del procesamiento lingüístico – en el componente fonológico – de las palabras escritas. Los registros de un estudio preliminar sobre los errores de sustitución de letras sirvieron para encajar el problema en […]

07/11/2018
Documentación

El «mutismo electivo» es un extraño comportamiento de algunos niños que aunque poseen la habilidad y capacidad necesaria para hablar, «eligen» permanecer en silencio y no emiten vocablos cuando se hallan apartados del reducido circulo de sus familiares y conocidos más íntimos. Esta investigación pone de manifiesto que el mutismo electivo es un síndrome identificable […]

07/11/2018
Documentación

En el marco conceptual de un modelo cognitivo de enseñanza-aprendizaje, la hipótesis central fue: «el uso adecuado de un método formalizado de resolución de problemas matemáticos mejora los procesos cognitivos de alumnos con dificultades de aprendizaje». Se adopto una metodología mixta, combinando los análisis de tipo cualitativo con los de tipo cuantitativo. Se trabajo con […]

07/11/2018
Documentación

La investigación que se realiza en esta tesis, parte de un análisis exhaustivo de la literatura científica sobre el retraso mental, abordando especialmente los modelos de evaluación, los instrumentos y las implicaciones del concepto de necesidades educativas especiales y del potencial de aprendizaje. Nuestra intención ha sido la de contribuir al estudio del retraso mental, […]