Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

07/11/2018
Documentación

He aquí un trabajo que parece ajustarse al una y mil veces invocado aforismo: «Lo bueno, si breve, dos veces bueno». Como advierte en el prólogo el tristemente desaparecido Enrique Elissalde, «este manual no es una tarea cumplida, es una realización inteligente de tres compañeros latinoamericanos que abre tareas para profesionales, usuarios y organizaciones». En […]

07/11/2018
Documentación

Cuando se habla de la dislexia inmediatamente se la asocia a problemas, retrasos, alumnos especiales, incapacidad, retrasos en el aprendizaje (en realidad la dislexia ha sido la madre de los problemas de aprendizaje ya que tiene hasta setenta nombres para describir sus diversas variantes) pero esta dificultad es sólo un aspecto de la dislexia. Esta […]

07/11/2018
Documentación

Con este título y apostillado «Buenas prácticas», el Imserso presenta esta publicación con el ánimo de colaborar en las líneas de actuación propuestas en el «Manifiesto de las mujeres con discapacidad de Europa», en el que se exhorta a los Estados miembros a adoptar medidas encaminadas a lograr la plena participación de las mujeres con […]

07/11/2018
Documentación

La información recabada en esta publicación ha sido tomada de los expedientes oficiales de reconocimiento de la condición de minusválido, incluidos los dictámenes (médicos, psicológicos y sociales) de los equipos de valoración. Por tanto, la base de datos no es un censo de personas con discapacidad. Su finalidad es ofrecer un informe estadístico general de […]

07/11/2018
Documentación

Una reciente inspección llevada a cabo en el Reino Unido para evaluar la calidad de los Servicios Sociales prestados a las personas sordas puso de manifiesto la enorme diversidad existente en tales servicios, con algunos de gran calidad y otros francamente malos. Para igualar, al alza, la calidad de la atención social prestada a las […]

07/11/2018
Documentación

Crear un entrenamiento para mejorar las habilidades comunicativas de los niños afectados de síndrome de Down Plantea las hipótesis siguientes: -La eficacia comunicativa de los niños con síndrome de Down aumenta al ser entrenados. -El entrenamiento produce, en el posttest, una evolución del tipo de interacción existente en el pretest entre el adulto-maestro y los […]

07/11/2018
Documentación

El empleo con apoyo tiene como finalidad la integración laboral de las personas con discapacida en el mercado ordinario de trabjao mediante un sistema de apoyo debidamente estructurado. Se muestran aqui cuatro experiencias innovadoras y pioneras de empleo con apoyo.