Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

07/11/2018
Documentación

La investigación se ha diseñado, desde el entendimiento de que el síndrome de intestino irritable consiste fundamentalmente en el aprendizaje de una conducta de enfermedad crónica (Latimer, 1983), la cual puede ser modificada a través del entrenamiento conductual (Fernández Rodríguez, 1990). En el estudio participaron 40 pacientes asignados en función de su idoneidad para ser […]

07/11/2018
Documentación

El trabajo realizado consistió en evaluar las alteraciones cognitivas y la calidad de vida que presentan los pacientes con cirrosis hepática (CH) y trasplantados hepáticos (TOH). Hemos seleccioando una población de 150 sujetos con una media de edad de 56.21+-9.24 años. Se distribuyeron en cinco grupos de lasigueinte manera: 98 pacientes diagnosticados de CH siguiendo […]

07/11/2018
Documentación

El objetivo general fue conocer los factores cognitivos, afectivos y comportamentales que preceden a una situación de maltrato físico, bajo la perspectiva del Modelo de Procesamiento de la Información Social propuesto por J.S. Milner (1993). Doscientas (200) madres gallegas, con hijos a hijas entre los 7 y los 12 años de edad, y procedentes de […]

07/11/2018
Documentación

Revisión de los estudios realizados sobre esquizofrenia infantil incidiendo principalmente en el apartado de tratamiento educativo. Aplicación práctica de técnicas de taller en una población con graves problemas psicológicos previamente diagnosticados mediante elaboración de una anaminosis o historial clínico y aplicación de técnicas diagnosticas y de tratamiento. Aportación de un proyecto de tipo institucional donde […]

07/11/2018
Documentación

Uno de los objetivos de la presente investigación es determinar al patrón de la primera admisión en el hospital psiquiátrico. (San José-Costa Rica). En una muestra de 252 pacientes se ofrecen una consideración de los factores sociales y sociodemográficos y la asociación de estos con la enfermedad mental. Las variables estudiadas asociadas fundamentalmente con los […]

07/11/2018
Documentación

En el presente trabajo se evaluaron, a corto y a largo término, los efectos de los tratamientos siguientes en varias cepas de ratas: estimulación postnatal consistente (EPC), estimulación postnatal inconsistente (EPI), enriquecimiento ambiental (EA) y flumazenil (FI, antagonista del receptor benzodiacepinico) perinatal. Las EPC y EPI se administraron durante los primeros 21 días de vida. […]

07/11/2018
Documentación

Se realiza un estudio de la influencia de dos programas de entrenamiento en habilidades sociales, en pacientes esquizofrénicos. Las variables estudiadas fueron el estado clínico del paciente (BPRS, PAI) y el ajuste social (DAS-II); y las habilidades sociales. Los grupos experimentados recibieron un programa de entrenamiento de habilidades sociales que diferían únicamente en la utilización […]