Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se trata el tema de las relaciones intersubjetivas que se establecen entre los niños y sus figuras de crianza en el proceso de la actividad cotidiana, a través del encuentro emocional en la acción compartida para analizar y evaluar dicho proceso se creo el modelo de análisis de la intersubjetividad (m.a.i.). El estudio empírico se […]
…Estudio sobre los actuales niveles de coordinación que tienen lugar, en el marco de la Comunidad Autónoma de Madrid, entre la intervención sanitaria y la psicopedagógica en el tratamiento temprano de la deficiencia y los casos de alto riesgo, o lo que es lo mismo, en el ámbito de la atención temprana. Descripción de los […]
…En este estudio se ofrecen los resultados obtenidos al aplicar un programa de valoración e intervención psicológica a una población infantil sana. Se evaluó durante dos años a un grupo de 34 recién nacidos en el hospital Universitario San Carlos utilizando protocolos de seguimiento psicológico junto a factores de riesgo y de protección. El 53% […]
…La tesis expuesta muestra diferencias significativas en la evolución neuropsicológica entre un grupo de 36 recién nacidos de peso al nacer menor de 1.000 gramos y un grupo control, que quedaban netamente caracterizados por el análisis discriminante. El peso mostró diferencias significativas en la evolución de los de peso adecuado y bajo peso para la […]
…Con este documento se pretende facilitar el acceso a las políticas de empleo para personas con discapacidad en la Unión Europea, Australia y Estados Unidos.
…Se han estudiado las características de la respuesta auditiva tronco encefálica en recién nacidos y lactantes de tres meses, con el fin de establecer valores de referencia en nuestro medio. A continuación, se han valorado las modificaciones experimentadas por la respuesta auditiva de tronco en aquellas patologías que más a menudo obligan al ingreso hospitalario […]
…La hipoacusia es un déficit sensorial que provoca graves problemas en el desarrollo infantil, siendo de gran importancia su detección precoz, con el fin de comenzar pronto la rehabilitación y el tratamiento. Nosotros hemos desarrollado un programa de diagnostico precoz de la hipoacusia infantil, con una técnica universalmente validada que son los p.e.a.t.c. (potenciales evocados […]
…En primer lugar se procede a revisar lo referente al concepto de riesgo, de sus factores, de la clasificación de las deficiencias, de su frecuencia y de los estudios de seguimiento en la actualidad. Posteriormente, se lleva a cabo un estudio epidemiológico sobre una población de niños de riesgo de deficiencias psiconeurosensoriales. A continuación, se […]
…