Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La enfermedad de Alzheimer es una de las “plagas” de la sociedad moderna. El número de personas que la padecen directa o indirectamente, así como el enorme gasto sanitario que produce, son temas recurrentes en las páginas de información general. Durante los últimos años hemos asistido a una minirrevolución científica con relación a esta enfermedad. […]
…Con la finalidad de discriminar y cuantificar los componentes genético y ambiental en el desarrollo del trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (DDA), se realizó un análisis de segregación compleja de un grupo de familias (n=53) pesquisadas a partir de probandos afectados residentes en Medellín, Colombia.
…Afortunadamente durante la denominada y casi concluida “Década del Cerebro” (1990-2000) se han producido grandes avances en el conocimiento de las neurociencias. Desde el punto de vista de la neurología clínica, se han ido consolidando diferentes áreas de capacitación específica: demencia, epilepsia, cefaleas, patología vascular cerebral, extrapiramidal, desmielinizante, neuromuscular… y en todas ellas se ha […]
…Hasta hace pocos años, los pacientes que eran diagnosticados de ELA veían truncarse sus expectativas de vida de la noche a la mañana, tomando consciencia rápidamente de que la evolución hacia la muerte era inevitable y que no había posibilidad alguna de tratamiento. Un alto porcentaje de estos pacientes, alrededor del 80 %, fallecía alrededor […]
…