Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

OBJETIVOS Analizar las características clínicas de la ACJ en nuestra población de pacientes y establecer una correlación entre las formas clínicas de la ACJ y los antígenos HLA. MATERIAL Y METODOS Se incluyeron 125 pacientes con ACJ controlados en la consulta externa del Hospital Valle de Hebrón, de los cuales 78 presentaron un inicio oligoarticualar, […]

08/11/2018
Documentación

La fibromialgia (FM) es un síndrome del que se conoce muy poco respecto a su etiología. Los estudios más recientes se dirigen a intentar explicar un trastorno en la modulación del dolor. OBJETIVOS: 1. Tipificar la alteración de la neuromodulación mediante la utilización de una técnica neurofisiológica: dependencia del estímulo en potenciales evocados auditivos (PEA) […]

08/11/2018
Documentación

Los estudios sobre el rendimiento cognitivo de la Parálisis Cerebral (PC) son escasos y se refieren fundamentalmente al rendimiento cognitivo general. El principal objetivo de este trabajo es analizar el rendimiento neuropsicológico de la PC espástica, discinética y mixta mediante una amplia evaluación neuropsicológica. La muestra esta compuesta por 40 sujetos de 6 a 38 […]

08/11/2018
Documentación

La cirugía de la epilepsia es una opción terapéutica sólidamente establecida en la actualidad.El éxito del tratamiento quirúrgico depende fundamentalmente de la selección adecuada de pacientes, lo cual supone la identificación del origen de las crisis (foco epileptógeno, lesional o no).En la tarea de localización del foco epileptógeno, se han utilizado pruebas diagnósticas diversas:métodos neurofisiológicos […]

08/11/2018
Documentación

La falta de concienciación sobre la magnitud e importancia de las reacciones adversas, al igual que la escasa participación del personal sanitario en programas de farmacovigilancia, complica el conocimiento sobre la verdadera incidencia de las reacciones adversas. Además, la población infantil presenta una mayor susceptibilidad en relación con la aparición de reacciones adversas. Con las […]

08/11/2018
Documentación

En la presente Tesis Doctoral se han estudiado las alteraciones de los sistemas inhibidores GABAérgicos en la formación del hipocampo esclerótica de pacientes con epilepsia de lóbulo temporal intratable. Para realizar el estudio se ha cuantificado el daño en la formación del hipocampo (pérdida neuronal, dispersión de células granulares, proliferación de fibras musgosas), y se […]

08/11/2018
Documentación

El propósito fundamental del estudio aquí expuesto fue investigar las manifestaciones electrofisiológicas cerebrales asociadas a la lesión de la médula espinal. Con esta finalidad se registraron los potenciales cerebrales relacionados con el movimiento (i.e., primer componente del potencial de preparación, tendencia negativa, positividad premotora, potencial motor, y potencial reaferente) en personas que presentaban una lesión […]

08/11/2018
Documentación

Se realiza un estudio de los afectados del DTN, sobre una población de 177 casos entre los que se encuentran Mielomeningocele, Meningocele, Mielosquisis, Lipomeningocele, Hemi-mielomeningocele, Siringomielomeningocele. Se hace un seguimiento integral del afectado desde antes de nacer hasta su vida adulta, estudiando las repercusiones de la EB en los diferentes órganos y sistemas, así como […]

08/11/2018
Documentación

La epilepsia representa una de las enfermedades neurológica de mayor trascendencia en la práctica asistencial. Por un lado la dificultad que encierra la clasificación etiológica de los síndromes epilépticos, y por otro, la complicada terapéutica que precisa. Estas dificultades aumentan en la edad pediátrica, edad dónde además se inician la mayoría de las crisis. La […]