Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Los objetivos de la investigación fueron: explorar los factores de riesgo no-biológicos para las demencias, plantear probables perfiles de riesgo bio – psico – sociales de forma específica para la enfermedad de Alzheimer y sugerir elementos de prevención para un posible desarrollo de políticas de salud pública. La hipótesis específica, en relación con la enfermedad […]
…La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad prevalente con una elevada morbilidad y mortalidad cuyo tratamiento es complejo y multidisciplinar. La afectación del aparato respiratorio condiciona el pronóstico a largo plazo. La insuficiencia respiratoria por FQ es la principal indicación actual de trasplante pulmonar (TP) bilateral. El principal objetivo de esta tesis es analizar los […]
…El alargamiento de la vida media de los humanos ha producido un aumento de los problemas derivados del envejecimiento y las enfermedades generativas con especial importancia del Sistema Nervioso (SN). Existen muchos trabajos sobre envejecimiento cerebral y sobre la Enfermedad de Alzheimer(EA), pero la mayoría de ellos, solo han llegrado a conclusiones genéricas o no […]
…El alcohol, es una de las drogas de más amplio consumo en la población humana. Sus efectos se manifiestan en los recién nacidos de madres con un consumo elevado de alcohol mediante una serie de malformaciones que en el conjunto reciben el nombre de síndrome alcohólico fetal (SAF). En este trabajo se ha utilizado el […]
…La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X, de carácter degeneratico, que afecta a los músculos tanto lisos cmo estriados, originando fitiga muscular, sin tratamiento eficaz en el momento actual, pero que sin un programa de rehabilitación integral y dejada a su evolución natural produce de forma progresiva paresias, […]
…Diseño y aplicación de un programa de intervención para mitigar los efectos de la enfermedad de Alzheimer (EA). El tratamiento se aplicó a un total de 180 enfermos institucionalizados. El modelo de intervención permite no solo paliar los efectos del trastorno, también alcanza discretas mejorías en las áreas objeto de tratamiento. La memoria, atención así […]
…INTRODUCCIÓN: Se desarrollan una serie de consideraciones generales acerca de la Fibrosis Quística (FQ), desde su concepto hasta su fisiopatología y clínica. Seguidamente se desarrollan consideraciones sobre nutrición y malnutrición desde el concepto hasta las características anatómicas, así como sobre las clasificaciones y valoraciones. Se desarrolla y comenta la interrelación entre Nutrición y FQ y […]
…Estudio del diagnóstico diferencial entre pacientes con Ataque de Pánico y pacientes con Síndrome Coronario Agudo, mediante el análisis comparativo de sus constantes biológicas. El material es el utilizado por los Servicios de Emergencias Extrahospitalarias para la toma de constantes hemodinámicas, respiratorias y metabólicas. La muestra de sujetos, aquellos pacientes atendidos por estos servicios y […]
…Se ha basado la investigación, en toda una serie de aspectos teóricos que se van a describir a continuación: 1- En los conceptos de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y las actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD) de Baztán y col. (1994); su […]
…La tesis comienza con una introducción histórica del concepto de deterioro cognitivo e introduce la metodología de los tres estudios en los que se basan los ocho artículos de la tesis (factor de impacto total: 19,2 puntos). Dichos estudios son: 1,- El sub-estudio psiquiátrico inserto en el ensayo clínico sobre hipertensión en el anciano del […]
…