Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se estudian los problemas educativos queafectan a los niños autistas ofreciéndoseestrategias efectivas de aprendizaje paracrear un clima de inclusión dentro de laescuela. Resumen recogido de la Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006) 65
…Se ofrece información sobre fenómenos que caracterizan a la población menor de 18 años. El Informe EIA se ha estructurado en Cuadernos que contienen: un resumen del tema analizado, resultados cuantitativos por capítulos, un glosario de términos y una descripción breve de las fuentes de información consultadas. Los temas que se estudian son: convivencia y […]
…Recoge el posicionamiento de Edad & Vida sobre la futura Ley de la dependencia, tomando como punto de partida el libro blanco y el trabajo desarrollado por el Instituto en los últimos años Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006) 65
…Las consecuencias del envejecimiento son evidentes en los estilos de vida y el hábitat, como el espacio vital y de convivencia de los individuos. Este hecho hace que el aná- lisis del binomio envejecimiento/hábitat requiera de una reflexión por parte del sector público y empresarial español. En este sentido, las preferencias relacionadas con las características […]
…Focalizado en la atención temprana, este libro muestra cómo niños con disfunciones sensoriales pueden aumentar su potencial en casa, en la escuela y en la sociedad. Las autoras explican los síntomas, causas, factores que contribuyen y conductas asociadas a la disfunción sensorial, particularmente en el caso del autismo, el trastorno bipolar y la hiperactividad Resumen […]
…Monográfico de la Revista informativa de la Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales dedicado a la dependencia. En este documento se concreta: la cuantificación de las personas dependientes a atender de aquí al año 2015 (en torno a un millón trescientas mil personas); el marco protector actual, tanto desde el punto de vista de las […]
…Manual para el programa de formación profesional ocupacional «Auxiliar de ayuda a domicilio». El objetivo es que el alumno maneje una serie de técnicas, soportes e instrumentos para la planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales en los que se proporcione al asistido un clima adecuado afectivo y de seguridad para conseguir su integración social, […]
…El objetivo del Plan es definir y consolidar los principales elementos conceptuales y rasgos que constituyen el Modelo de Atención Sociosanitario que se propugna para la Comunidad del País Vasco. Aborda el cómo hacer las cosas sin entrar a cuantificar las necesidades asistenciales de los principales colectivos de personas con dependencia ni planificar su realización. […]
…Las autoras de este manual explican de manera clara y sencilla lo que se entiende actualmente por autismo, espectro autista, Síndrome de Asperger o trastorno generalizado del desarrollo (TGD), así como sus manifestaciones en las distintas etapas evolutivas del niño. La finalidad de la obra es servir de apoyo a los padres y los profesionales […]
…Se presentan los principales resultados de las encuestas realizadas por Gfk Emer Ah HOC Research para el Imserso sobre los cuidados que reciben las personas mayores que residen en hogares, a través de dos ámbitos: el denominado «apoyo informal» y a través de los servicios contratados a particulares, «empleados/as de hogar». Resumen recogido de la […]
…