Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Francia fue, en 1983, el primer país en crear un comité consultivo nacional de ética para las ciencias de la vida y de la salud (CCNE), con la misión de servir de referencia en el debate sobre diversos aspectos éticos relativos a la vida y la salud. Este informe recoge la visión del CCNE sobre […]
…Este documento ha sido elaborado conjuntamente por el Centro Tecnológico AIJU -dedicado a la innovación dentro del sector juguetero- y el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de la Asociación para la Atención de las Personas con Discapacidad de Villena y Comarca (Alicante) -que es pionero en la labor preventiva que realiza con niños […]
…El significado actual de la responsabilidad social proviene de un cambio en el modo de ver la empresa y de una ampliación de las expectativas ciudadanas respoecto a esta. La nueva realidad que representa este fenómeno obliga a los poderes públicos a participar de todo este proceso, no solamente estimulando la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) […]
…Con nuestro trabajo se intentó sensibilizar a la población sobre las barreras que sufren las personas con discapacidad. Nuestro objetivo es doble por una parte se trata de que los alumnos de nuevo ingreso en la escuela tomen conciencia sobre la discapacidad y sus limitaciones en la vida diaria y por otra que la población […]
…Esta comunicación está basada en una experiencia llevada a cabo el pasado verano dentro de unos talleres, donde desde la terapia ocupacional, abordamos la intervención de un caso de autismo de un niño con siete años. Dadas las características del síndrome se hizo necesario utilizar habilidades tanto profesionales como personales, ya que el primer problema […]
…La esquizofrenia es una enfermedad mental grave, que presenta diferentes síntomas tanto positivos (ej. delirios) como negativos (ej. apatía), y que afecta de una forma muy importante a diferentes áreas de la vida de las personas que la padecen. Por ello esta enfermedad requiere de un abordaje integral, es decir, además de atender los síntomas […]
…El paciente que ya ha recibido el alta en Salud Mental (S.M.) no significa que esté estable a lo largo de su vida, sino es que susceptible de cambios no favorables en su vida cotidiana, conllevando a una desestructuración en las Actividades de la Vida Diaria (A.V.D.). El propósito a conseguir es una inclusión del […]
…El tema de mi póster versa sobre el TDAH en la edad escolar (6-11 años), ya que considero que es una gran problemática debido a que presenta una prevalencia entre el 37 % (según el DSM-IV), presentándose por lo menos 1 niño con TDAH en cada aula española (Isabel Orjales, 2002). Tras analizar la literatura […]
…El accidente cerebrovascular o ictus se caracteriza por un déficit neurológico ocasionado por la disminución del aporte sanguíneo cerebral de forma anormalmente brusca. Como consecuencia, encontramos asociados trastornos motores, perceptivos, sensitivos y sensoriales, de la comunicación, emocionales, psicológicos y de la conducta. En la intervención desde Terapia Ocupacional se realizará, en primer lugar, una valoración […]
…Como consecuencia del proceso de envejecimiento, las personas mayores pierden facultades en todos los sentidos y órganos. La visión es el sentido primordial por excelencia, el más utilizado y el que más incapacita, inicialmente, cuando se ve alterado de forma grave. Estos problemas de visión conllevan alteraciones en la vida cotidiana de los sujetos que […]
…