Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La Esclerosis Múltiple Primariamente Progresiva (EMPP) constituye aproximadamente un 15% de los casos de EM y presenta diferencias con respecto al resto de EM que la hacen más difícil de estudiar.Los mecanismos patogénicos y la expresión clínico radiológica es distinta. Los tramientos habitualmente utilizados en EM no funcionan en EMPP. El conocimiento de la historia […]
…La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno heterogéneo en el que los factores genéticos juegan un papel importante. Hasta la fecha, seis genes han sido vinculados inequívocamente a las formas familiares de la enfermedad y un puñado de loci genómicos relacionados tanto con la esporádica y las variantes familiares. Esta agrupación en variantes familiares […]
…Este trabajo se centra en las implicaciones de locus coeruleus (LC) y el núcleo dorsal del rafe (DRN) en la enfermedad de Parkinson (EP) y también en la disquinesia inducida por levodopa. En este proyecto varias técnicas se han utilizado, entre otros, registros electrofisiológicos en ratas anestesiadas y en rodajas de cerebro, pruebas de comportamiento […]
…El objetivo de esta tesis ha sido determinar las variables predictoras de abandono del tratamiento en pacientes con trastorno límite de la personalidad. La muestra ha constado de 91 pacientes diagnosticados de trastorno límite de la personalidad y atendidos en la UTP de Cantabria-Clínica Mirapeix. Se han analizado sus características sociodemográficas y psicométricas para determinar […]
…Se ha constatado la estimación predictiva de los maestros de educación primaria en la detección de alumnos, no diagnosticados como discapacitados, que presentan dificultades específicas para aprender, si bien se precisa de una posterior evaluación neuropsicológica que determine la(s) función (es) alterada(s) causante(s) de las supuestas dificultades, el grado de afectación, así como los procesos […]
…La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad crónica más frecuente del sistema nervioso central (52-79 casos /100000 habitantes en nuestro medio). Con evolución y sintomatología variables, es la primera causa de discapacidad no traumática en los adultos jóvenes -principal grupo de edad afecto-. Inflamación y degeneración causantes de desmielinización y daño axonal se superponen a […]
…No hay información disponible
…No hay información disponible
…La literatura científica demuestra diferentes anomalías cerebrales estructurales y funcionales en la esquizofrenia. El propósito de la presente tesis ha sido investigar las anomalías en la estructura, la función y la conectividad del hipocampo en relación con el deterioro de memoria declarativa de los pacientes con esquizofrenia. En el primer trabajo utilizamos dos técnicas cuantitativas […]
…INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica progresiva más común en jóvenes adultos. Esta enfermedad conlleva inflamación y degeneración de la vaina de mielina que rodea los axones de las neuronas sensoriales y motoras. Frecuentemente, la naturaleza progresiva y las posibles localizaciones de la lesión en el sistema nervioso central conducen a presentaciones variadas […]
…