Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

El objetivo de esta tesis parte de la hipótesis de que alteraciones en los mecanismos de control del ciclo celular pudieran estar asociados con la muerte neuronal característica de la enfermedad de Alzheimer. Esta idea se basa en la observación de niveles de expresión, sensiblemente distintos, de proteínas reguladoras de ciclo celular en biopsias cerebrales […]

08/11/2018
Documentación

Nuestro grupo de investigación ha identificado mediante el uso de lectinas una alteración en el patrón de glicosilación de acetilcolinesterasa en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Posteriormente, estudios bioquímicos permitieron correlacionar dicha alteración con las formas moleculares ligeras de la enzima, cuya proporción está aumentada en los pacientes con esta patología. Además, existen evidencias de […]

08/11/2018
Documentación

En la presente Tesis doctoral se ha llevado a cabo, en primer lugar, la síntesis de dos nuevos híbridos huperzina A-tacrina sustituidos en la posición 9 con grupos alquilo ramificados (isopropilo y terc-butilo), cuya posterior evaluación farmacológica ha puesto de manifiesto que si bien estos compuestos presentan una actividad antiacetilcolinesterasica significativa, ésta es inferior a […]

08/11/2018
Documentación

El concepto de estrés es un término complejo que se trasladó a la biología desde la física de los materiales. Se puede definir como un estado de homeostasis comprometida para el organismo. Los estudios de los últimos años demuestran que en situación de estrés tiene lugar una neuroinflamación, se encuentran elevados los niveles del aminoácido […]

08/11/2018
Documentación

La enfermedad de Alzheimer (AD) está caracterizada por la presencia de placas seniles (SPs) y ovillos neurofibrilares (NFTs) en regiones vulnerables del cerebro. La línea principal de pensamiento actual sitúa la causa primaria de la AD en la formación de las SPs y éstq en la secreción del péptido beta-amiloide (Abeta) al medio extracelular. Sin […]

08/11/2018
Documentación

La Enfermedad de Alzeimer (EA), es actualmente, junto al cáncer y las enfermedades cardiovasculares, uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados. A pesar de los enormes esfuerzos que se están haciendo en los últimos años sobre el conocimiento de las bases moleculares de la enfermedad, todavaía hoy no existen fármacos curativos […]

08/11/2018
Documentación

El objetivo de la tesis es demostrar que en las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer se presenta un patrón de deterioro cognitivo totalmente previsible y progresivo. Este patrón puede ser explicado por la involución del desarrollo intelectual, dentro del proceso de involución general del organismo, descrito por B.Reisberg con el nombre de Retrogénesis. […]

08/11/2018
Documentación

El activador tisular del plasminógeno (tPA) desempeña una función vital generando plasmina a partir de plasminógeno. Clásicamente, el tPA ha sido estudiado en sangre y en sistema nervioso central en procesos relacionados con el aprendizaje y memoria. En este estudio, hemos encontrado que el tPA se encuentra implicado en la enfermedad de Alzheimer. Cerebros humanos […]