Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
No hay información disponible
…Documento que recopila y describe las experiencias positivas que se llevan acabo en los diferentes CERMIs autonómicos.
…OBJETIVO: Demostrar que la versión española del Childhood Health Assessment Questionnaire (cHAQ-E) es un instrumento válido y fiable en la medida del estado de salud de los niños con artritis crónica juvenil (ACJ) y que es sensible a los cambios clinicos. METODOS: Se realizó una traducción conceptual al español del cuestionario y dos retrotraducciones. En […]
…En este trabajo se han abordado el estudio de los factores de susceptibilidad genéticos a Artritis Reumatoide en la población española. Partiendo de la ya conocida asociación a la enfermedad de algunos alelos del gen HLA-DRB1 («hipótesis del epítopo compartido») se han estudiado diversos marcadores genéticos ubicados en el mismo cromosoma 6. Adicionalmente se ha […]
…OBJETIVO: Determinar si el polimorfismo del MHC se asocia con la respuesta al tratamiento con Infliximab en la AR. PACIENTESY MÉTODOS: Se incluyeron 78 pacientes con AR refractaria al tratamiento previo con otros FAMEs, que fueron tratados consecutivamente con infliximab del 2001 al 2002 en los servicios de Reumatologíadel Hospital Clínico San Carlos y La […]
…Hipótesis: Dado que la arterosclerosis es considerada en la actualidad como un proceso en el que la inflamación y la trombosis constituyen sus principales mecanismos patogenéticos, y donde la producción de citocinas y otras moléculas mediadoras de la inflamación juegan un gran papel clave en la puesta en marcha y desarrollo de la enfermedad aterogénica, […]
…El factor antiperinuclear (FAP) es un anticuerpo que se detecta por inmunofluorescencia indirecta (IFI) usando como substrato células de la mucosa oral de humanos. Si la reacción es positiva, se observan unos gránulos fluorescentes en el citoplasma, con tendencia a situarse alrededor del nucleo. Su presencia se asocia al diagnóstico de artritis reumatoide (AR). Se […]
…Existe una amplia variabilidad en la disponibilidad, acceso, seguimiento y utilización de medios diagnósticos y terapéuticos en los pacientes con artritis reumatoide en España. Esta variabilidad puede estar relacionada con la incertidumbre sobre la evidencia científica, diferencias individuales y recursos de los centros donde son atendidos los pacientes o cambios en los valores sociales. Pero […]
…OBJETIVOS 1,- Conocer alelos y genotipos de HLA de clase II que se asocian con la susceptibilidad para tener AR en los pacientes de nuestra área geográfica. 2,- Estudiar si existe asociación entre presencia de determinados alelos/genotipos DRB1 y algunas características clínica de la AR (factor reumatoide, erosiones, HAQ, sexo). 3,- Investigar si los alelos […]
…En un estudio previo, nuestro grupo estudió la actividad antiinflamatoria de diversos extractos de la raíz de la especie Cayaponia tayuya (Well.) Cogn. (Cucurbitaceae) aislando dos principios antiinflamatorios denominados, 23,24-dihidrocucurbitacina B y cucurbitacina R. En la presente tesis doctoral se ha estudiado la actividad antiartrítica de ambos principios, así como su efecto sobre reacciones de […]
…