Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Uno de los intervinientes en la cobertura del riesgo de dependencia, que se incardina dentro del sistema de global de protección a la dependencia, lo constituyen los instrumentos privados, tal y como se refleja en la disposición adicional séptima de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de Autonomía Personal y Atención a […]
…Los dos objetivos principales de la tesis son, por un lado, analizar el modo en que hoy en día se atiende a los ancianos dependientes en nuestro país y, por otro, discutir el impacto económico de fórmulas de intervención pública distintas a las actuales. Así, en el primer capítulo, tras definir en qué consisten los […]
…JUSTIFICACIÓNLas enfermedades del aparato locomotor son de las más prevalentes en nuestra sociedad, evolucionan generalmente de forma crónica siendo la 1º ó 2º cuasa entre los procesos crónicos que precisan asistencia sanitaria. Los pacientes que presentan este tipo de procesos se enfrentan en todos los estadios de su enfermedad con dificultades para realizar las actividades […]
…Los médicos de atención primaria constituyen la puerta principal de entrada, de los pacientes, al sistema sanitario. La relación entre el nivel de atención primaria y salud mental es importante para que en el primer nivel mejore la capacidad de detección y tratamiento de los trastornos mentales. La prevalencia de estos es de un 24%. […]
…La diabetes es una enfermedad metabólica de alta prevalencia y elevada morbimortalidad. Supone uno de los principales problemas de salud mundial, con un gran impacto socioeconomico. Existen escasos trabajos, tanto a nivel nacional como regional de carácter epidemiológico, conociéndose poco sobre la prevalencia de la diabetes y sus complicaciones, la mortalidad y los costes de […]
…Disponer de un «Modelo de toma de decisiones para la elección del servicio idóneo en personas mayores dependientes», en el marco de la Ley de Dependencia, constituye una demanda de los profesionales de Servicios Sociales. Para ello, en primer lugar, construimos un modelo empírico (algoritmo y árbol de toma de decisiones) partiendo de aquellas variables […]
…La protección de la dependencia se ha convertido en un objetivo prioritario de los poderes públicos, en la medida en que, desde hace años, se asiste a un incremento importante del número de personas que no pueden llevar a cabo de forma autónoma las actividades de la vida diaria. En especial, las situaciones de dependencia […]
…Objetivo General: Conocer el proceso asistencial y el impacto del trasplante simultáneo de riñón y páncreas (Tx SPK) en la vida del enfermo y de la familia. Conocer si existen diferencias entre los enfermos trasplantados y los enfermos que permanecen en tratamiento sustitutivo con insulina y diálisis. Diseño: En la primera parte se construye el […]
…La diabetes mellitus es un problema de salud pública importante por la morbilidad y mortalidad que conlleva y el impacto económico que implica, siendo su adecuado control indispensable para la prevención de la aparición y desarrollo de sus complicaciones. Las tecnologías de información y comunicaciones son herrameintas cuya aplicación en el área de salud se […]
…En este trabajo se estudian los cambios que se produjeron en Europa en la asistencia a los enfermos mentales, como consecuencia de la introduccion de las ideas debidas a la ilustración, que se concretaron en el «tratamiento moral » y la repercusión que tuvieron en Navarra, (España) en el trato dispensado a los enfermos mentales […]
…