Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La depresión y la ansiedad son dos trastornos del estado de ánimo con una incidencia muy elevada en la población general, sobre todo, entre las mujeres. Existen muchas maneras de explicar la naturaleza de los desajustes emocionales, pero en esta tesis se abordan desde una perspectiva cognitiva. Según este enfoque, nuestros pensamientos podrían ejercer un […]
…Introducción: El virus de la hepatitis C (VHC) que afecta al 3% de la población mundial produce hepatitis crónica que en muchos casos evoluciona a cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. El tratamiento actual de la hepatitis crónica C (HCC) con interferón pegilado (PegIFN) y la ribavirina (RBV) puede inducir ansiedad y depresión. Objetivos: Conocer la […]
…El Proyecto CREAR cubre las necesidades educativas de jóvenes de 14 a 18 años de edad con Síndrome de Down y ha permitido darle coherencia organizativa y funcional al modelo y a las actividades que se desarrollan en la comunidad de docentes, estudiantes y padres de familia. Información recogida del Centro de Documentación y Recuros […]
…Dentro del paradigma cognitivo, y desde la perspectiva del procesamiento de la información, varios modelos han propuesto al constructo de autoesquema como elemento explicativo fundamental de la psicopatología depresiva (Beck, 1967, Kuiper. Olinger y Mac Donald, 1988). Tomando en consideración los estudios previos que analizan el autoesquema depresivo y sus efectos en el procesamiento de […]
…La Organización Mundial de Salud prevée que la depresión unipolar será la segunda causa de discapacidad en el año 2000. Las principales limitaciones de los fármacos antidepresivos son su eficacia limitada y su periodo de latencia. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) aumentan la concentración de serotonina a nivel somatodendrítico, activando los […]
…La presente Tesis Doctoral se estructura en cinco capítulos de los cuales en los cuatro primeros se lleva a cabo una revisión teórica sobre las emociones, la ansiedad y la tristeza-depresión, el estilo atribucional y las relaciones entre ansiedad y depresión. En el capítulo cinco se presenta una investigación empírica centrada en el estudio de […]
…El objetivo general de la tesis ha sido contribuir a la caracterización del curso de la depresión delancólica y al establecimiento de factores pronósticos. Hipótesis: 1) la melancolía es un trastorno del humor estable con un patrón de curso recidivante. 2) las variables clínicas que mejor predicen las recidivas depresivas y el tiempo hasta dicha […]
…La depresión mayor es el más frecuente de los trastornos mentales y en su etiología convergen de modo decisivo, tanto factores biológicos como psicosociales. El objetivo de este trabajo ha sido el estudio de dos de los genes clave de la neurotransmisión serotoninérgica, el gen del transportador de serotonina (SERT) y el gen de la […]
…Uno de los desafíos más importantes para la salud mental pública es la reducción de la prevalencia de la depresión, la cual se considera como uno de los trastornos mentales más comunes. La prevalencia de la depresión en la población europea es aproximadamente de un 10% y por encima de una cuarta parte de los […]
…El desarrollo emocional de las personas con discapacidad intelectual (D.I. en adelante) es un elemento de interés investigativo. El campo de la atención a la diversidad no es ajeno al tema, y su acercamiento se expresa desde los diferentes enfoques de tradicionales intervención (Médico, Psicológico y Educativo), potenciado con aportes de la neurociencia y múltiples […]
…