Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La insuficiencia renal crónica terminal (RCT) en España presenta una prevalencia de aproximadamenta 900 personas por cada millón de habitantes (pmp). Este valor está creciendo a un ritmo superior al 4% anual. Las cifras son similares o incluso peores en otros países industrializados, como EEUU, donde la tasa de prevalencia, de acuerdo con su tendencia […]
…Este tabajo se enmarca en el contexto almeriense de los Servicios Sociales y dentro de ellos del Servicio de Ayuda a Domicilio. Este Servicio es una prestación de los Servicios Sociales Comunitarios de carácter preventivo y rehabilitador consistente en una atención personal,doméstica,de apoyo psicosocial,familiar y de relaciones con el entorno, prestados en el domicilio de […]
…Se recoge la información actualizada más significativa sobre la atención educativa al alumnado con altas capacidades. Esta publicación está dirigida tanto a los profesionales de la educación como a las familias del alumnado en general. Comienza con la definición y los conceptos relacionados con este tipo de alumnado, las características que mejor los identifican de […]
…El colectivo de Personas con Enfermedad Grave y Prolongada, se encuentra inmerso en una situación muy compleja, en algunos casos cercana a la exclusión social. Esta realidad dista mucho de los derechos recogidos en la normativa promulgada por Naciones Unidas, la Unión Europea, el Estado Español y la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Igualmente, […]
…La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es la enfermedad metabólica crónica más frecuente y constituye el 90-95% de todos los casos de DM. Los cuidados de las personas con DM2 distan mucho de alcanzar niveles aceptables de control, por lo que las complicaciones siguen siendo un tema preocupante. Ante esta situación se plantean los siguientes […]
…Se analizan la Asistencia y los Servicios sociales desde el Derecho Administrativo para concluir que constituyen dos regímenes jurídicos básicos de los servicios públicos de protección social, que coexisten con un tercero, la Previsión social. Cada uno de ellos tiene unos rasgos específicos de relevancia institucional que revela la coherencia interna de cada técnica de […]
…La tesis está estructurada en tres partes. En la primera tras realizar un recorrido por el contexto actual de los servicios sociales en España, se detiene en la descripción del servicio asistencial de ayuda a domicilio y en sus consideraciones tanto legales y administrativas como operativas de utilidad la población objetivo a la que va […]
…La Atención Sanitaria de los pacientes multingresadores es un problema asistencial no resuelto. Se ha diseñado un trabo con el objetivo de definir las características de este grupo poblacional en un rea Sanitaria (rea Hospitalaria de Valme), en el sur de la provincia de Sevilla, organizar un nuevo modelo asistencial específicos para estos enfermos y […]
…Partiendo de la historia se constata que la Asistencia social es objeto formal de la actividad administrativa al igual que su antecedente más cercano en la historia, la beneficencia, lo fue. En este sentido, se recogen las aportaciones de la mejor doctrina administrativista a esta rama de la actividad administrativa. Al tiempo, se diseña el […]
…Se realiza una revisión bibliográfica sobre el control de calidad asistencial y sus métodos de valoración, además de revisar los estudios realizados con anterioridad sobre la utilización de los informes de alta como método para valorar la calidad de la asistencia prestada. Se estudian 2078 informes de alta hospitalaria de pacientes ingresados en los Servicios […]
…