Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
OBJETIVO Determinar los rasgos sintomatológicos y psicopatológicos similares y diferenciales entre el Trastorno Obsesivo-compulsico (TOC) y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): Determinar en qué medida del TOC y los TCA aparecen de forma comórbida: Evaluar en qué medida los pacientes con TOC y los pacientes con TOC y los pacientes con TCA se […]
…El objetivo principal de esta tesis fue estudiar el funcionamiento cognitivo en pacientes diagnosticados de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), así como la posible influencia que pueden ejercer sobre el rendimiento cognitivo variables como la gravedad del trastorno, la presencia de sintomatología depresiva, tomar psicofármacos o la evolución del trastorno tras hacer un tratamiento adecuado. En el […]
…INTRODUCCIÓN: Durante los últimos años se ha investigado ampliamente sobre la función cognitiva en fibromialgia y trastorno de somatización, obteniéndose resultados en ocasiones contradictorios. OBJETIVOS PRINCIPALES: Evaluar el funcionamiento cognitivo de los pacientes diagnosticados de fibromialgia y trastorno desomatización. OBJETIVOS SECUNDARIOS: 1) Determinar si existe un perfil distintivo de deterioro cognitivo en ambos grupos de […]
…El problema de la heterogeneidad clínico-genética del trastorno afectivo bipolar (tabp) ha sido el mayor reto al que se ha enfrentado la investigación genética de este transtorno. Pese a que se ha demostrado su base genética, aun siguen sin clarificarte transtorno. Pese a que se ha su base genética, aun siguen sin clarificarse los mecanismos […]
…Numerosos estudios han investigado sobre la relación entre los trastornos del espectro autista y la alimentación. A pesar de ello, en muchas familias no se aplica una dieta, por falta de apoyo médico, porque consideran que les resultaría muy costosa económicamente, o simplemente porque la gran cantidad de información los confunde. Pensando en ellas, la […]
…Esta investigación transcultural tiene el proposito de identificar y analizar los factores de riesgo, que tradicionalmente la literatura cientifica asocia con trastornos de la alimentación. Se utilizó una muestra de sujetos de ambos sexos, de 15 a 18 años, de nacionalidad española y mexicana. Los resultados revelan que se han encontrado diferencias significativas entre nacionalidad […]
…Se ha analizado a una población de 35 sujetos diagnosticados de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) seleccionados durante un año de toda la población que consultó en un equipo de salud mental. En estos pacientes se analizó: * Las características de las obsesiones utilizando la escala de Yale-Brown para el trastorno obsesivo compulsivo. * Sintomatología acompañante […]
…El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es uno de los trastornos infantiles más frecuentes. Actualmente el diagnóstico es mediante los criterios clínicos del DSM-IV-TR, que permite clasificar tres subtipos. Las investigaciones más reciente señalan que el déficit principal es la falta de control inhibitorio. De igual modo, no se conoce si todos los […]
…En este trabajo, se pone de manifiesto la necesidad de constituir una nueva materia curricular, una «Educación (específica) para una Cultura de Vida Independiente». Esta materia, de carácter transversal, tiene como cometido complementar a otras componentes educativas, tales como: «Educación para la Igualdad», «Educación en Derechos Humanos», «Educación para la Ciudadanía»…, las cuales, todas ellas, […]
…Se realizaron dos protocolos neuroendocrinológicos (prueba de supresion con dexametasona y determinaciones de secreciones nocturnas de melatonina y cortisol) en un grupo de trastornos mentales. La muestra se compuso de 224 pacientes con protocolo de prueba de supresión con dexametason (psd) 19 de los cuales tuvieron determinaciones nocturnas de melatonina y cortisol. El estudio se […]
…