Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es un desorden mental severo, con una incidencia del 1% en la población general. Se sabe que esta enfermedad presenta una elevada heredabilidad y es por ello que hay un enorme interés en estudiar cuáles son los factores genéticos implicados en la vulnerabilidad a padecer esquizofrenia. Sin embargo, esta enfermedad presenta una herencia […]

08/11/2018
Documentación

Como parte de un proyecto europeo en el que se coordinó la evaluación del tratamiento farmacológico de la esquizofrenia en varios países, durante 9 años (1992-2000) se han evaluado todos los ingresos por esquizofrenia en todas las unidades de hospitalización de Extremadura. Ello ha permitido evaluar epidemiológicamente 1215 casos, comprobando que la prevalencia asistida sigue […]

08/11/2018
Documentación

El objetivo basico de esta investigación es estudiar las relaciones entre la emoción expresada (ee) de los familiares de esquizofrénicos con variables clínicas (sintomatología, historia de enfermedad y adaptación social), variables familiares (clima familiar y pautas de crianza) y contextuales (apoyo social y estrés). Para ello se han seleccionado 70 familias de la comunidad autónoma […]

08/11/2018
Documentación

La revisión de los trabajos realizados hasta la fecha con esquizofrenia muestran déficits importantes en el área emocional, cognitiva, motivacional y sobre todo en las relaciones interpersonales o área social. Nuestro estudio, de carácter transcultural, se ha centrado en la adaptación y aplicación de un programa de entrenamiento en habilidades sociales con 30 pacientes esquizofrénicos […]

08/11/2018
Documentación

La atención a las necesidades educativas especiales está presente en la normativa española desde que, en 1970, apareciera por primera vez una mención explícita sobre la educación especial en la Ley General de Educación. El desarrollo regulador, sin embargo, ha completado la fotografía de dichos colectivos, incluyendo en tiempos recientes no sólo a personas con […]

08/11/2018
Documentación

Se trata de una tesis doctoral en la nueva modalidad de doctorado y constituye una agrupacion coherente de trabajos publicados en una misma línea de investigación (neuroimagen funcional y esquizofrenia). La introducción plantea la hipótesis del neurodesarrollo de la esquizofrenia y expone la técnica de la tomografía por emisión de fotón simple (spect) utilizada para […]

08/11/2018
Documentación

La tesis presentada aborda el tema del curso de la esquizofrenia a partir del análisis de las hospitalizaciones de los enfermos obtenidas de tres registros de casos psiquiátricos (Dinamarca, Victoria en Australia y Salford en Inglaterra). Los métodos estadísticos utilizados han sido el método de regresión de Poisson, el método de regresión log-linear y el […]

08/11/2018
Documentación

El estudio ha sido realizado en una muestra de 43 sujetos pertenecientes a tres grupos de psicoterapia con pacientes esquizofrénicos. Se realiza una aproximación psicométrica de dos instrumentos de medida de los factores terapéuticos grupales. Ambos cuestionarios tienen buena fiabilidad temporal y buena validez concurrente. Se describe la relevancia de cada uno de los doce […]

08/11/2018
Documentación

Los programas de intervención familiar (IF) de carácter psicoeducativo en la esquizofrenia, nacen a partir del hallazgo del papel de la expresividad emocional y su papel como predictor de recaídas. En el contexto de un estudio aleatorizado en el ámbito clínico, que tiene como objetivo la comparación de dos tipos de IF de 12 meses […]

08/11/2018
Documentación

El estudio sobre factores etiopatogénicos de trasfondo genético en el campo de la Esquizofrenia esta en aumento creciente dada la naturaleza de la enfermedad y sus consecuencias clínicas y terapéuticas. No tenemos aún marcadores etiológicos biológicos de rasgo claros al respecto, apuntándose a una posible herencia de susceptibilidad poligénica. En este sentido, el estudio de […]