Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se parte de la impresión clínica de que existe una mayor frecuencia de esquizofrenia entre los pacientes que sufren dependencia de sustancias como alcohol o heroina que entre la población que no presenta este trastorno. La hipótesis de la investigacion consiste en que el trastorno bioquímico que subyace en la patogénesis de la esquizofrenia mejora […]
…Varios estudios informan de la alta prevalencia de tabaquismo en la esquizofrenia, lo que sugiere que el tabaco puede tener significativas interacciones con esta enfermedad. El objetivo de esta Tesis fue determinar la prevalencia de tabaquismo en pacientes ambulatorios con esquizofrenia, así como las características asociadas. Se realizó un estudio transversal de 250 pacientes. Los […]
…No hay información disponible
…No hay información disponible
…Los objetivos de la tesis son: establecer las tasas de prevalencia de la esquizofrenia crónica en un área rural de la provincia de Valencia y determinar las condiciones clínicas, sociales y económicas de los pacientes así como la carga familiar que su permanencia en casa acarrea. La población general del rea es de 132.191 habitantes. […]
…Con este estudio se pretendió analizar el consumo de cannabis como factor pronóstico en la evolución de la esquizofrenia, elaborar un perfil del paciente esquizofrénico, describir el patrón de consumo de sustancias psicotóxicas en los pacientes esquizofrénicos entre 18 y 30 años. Se confirma el valor pronóstico negativo del consumo de cannabis como factor pronóstico. […]
…Nuestro trabajo ha tenido como objetivo el evaluar la posible aplicación práctica en la clínica de la determinación de la concentración plasmática de ácido homovanílico (phva). Ello permitiría el uso del primer test objetivo estandarizado en la clínica y en la investigación de la esquizofrenia; y ayudaría a conocer la naturaleza del papel jugado por […]
…Se evaluaron los costes de una intervención familiar psicoeducativa por medio de un estudio de coste/eficacia y se examinaron los factores relacionales con mayores costes. Diseño. Se trata de un ensayo clínico controlado, aleatorizado con diseño pre y post con evaluaciones a ciegas al inicio, a los 9 meses y a los dos años. El […]
…La hipótesis principal que se trató de probar establece que las habilidades sociales explican el funcionamiento social de pacientes esquizofrénicos, con independencia de la sintomatología psicótica que presenten. Se estudió a una muestra de 42 pacientes esquizofrénicos ambulatorios, clínicamente estables, que recibían tratamiento psicofarmacológico. Se empleó un diseño correlacional causal aplicando un modelo de ecuaciones […]
…La esquizofrenia es una enfermedad con sustrato cerebral orgánico que presenta no sólo síntomas como delirios y alucinaciones, sino que supone también, de forma consistente, un deterioro en el funcionamiento cognitivo, afectivo, relacional y laboral. Si bien sabemos que la causa de la enfermedad es una afectación cerebral, se desconoce, no sólo la etiología de […]
…