Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una demencia progresiva que afecta aproximadamente al 10 % de las personas mayores de 55 años. En sus etapas iniciales, los síntomas de la enfermedad se limitan casi exclusivamente a fallos en la memoria. Son muchos los factores que están implicados en esta patología, y la “temía de la […]
…En esta Tesis Doctoral, se ha estudiado la actividad magnetoencefalográfica (MEG) espontánea en 36 pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) y en 26 sujetos de control de edad avanzada utilizando métodos de análisis no lineal. El objetivo de este estudio es determinar si la actividad cerebral reflejada en los registros MEG es diferente en […]
…Hemos examinado el nucleo basal de meynert (nbm) en 22 pacientes con diagnóstico neuropatológico de enfermedad de alzheimer (ea) y 26 controles de su misma edad. Tras realizar un estudio citoarquitectónico y morfológico, se procedió a evaluar cuantitativamente el número y tamaño de las neuronas del nbm, analizar la reacción astroglial y a valorar el […]
…Correlación entre variables clínicas, hormonales mediante estudio de respuesta de acth a crh- y perfusión por spect en la enfermedad de alzheimer. Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)
…Se trata de un estudio realizado en un grupo de pacientes de enfermedad de alzheimer (n=8) comparado con un grupo control (n=10) sobre la actividad aminopeptidasa y el nivel de aminoacidos en plasma y en lcr. Posteriormente se comparan dichos resultados con otros aspectos como la edad, tiempo de evolución y severidad de demencia. Los […]
…El objetivo primordial es establecer el patrón de alteraciones cognitivas propio y específico de la Enfermedad de Alzheimer que coexiste con un trastorno depresivo, diferenciándolo del que presenta la Demencia Alzheimer. Se establecen tres grupos a estudio, el primero denominado Olvido senil Benigno (control), el segundo los pacientes con Demencia Alzheimer, y el tercero Enfermedad […]
…El gen de la apolipoproteína E (APOE) es considerado el principal factor genético de susceptibilidad para la enfermedad de Alzheimer de tipo senil. Una isoforma común de la proteína ApoE (ApoE4) está claramente asociada al desarrollo de la dolencia, aunque no es necesaria ni suficiente para padecerla. APOE es un gen estrechamente regulado por multitud […]
…La enfermedad de alzheimer es una de las causas más frecuentes de demencia, constituyendo alrededor del 70% de todas las demencias con una incidencia del 1-2ºh de la población general. A pesar de esta situación no existe todavía un diagnóstico seguro de la enfermedad. Nuestro objetivo ha sido establecer marcadores neurofisiológicos mediante Magnetoencefalografia (MEG) y […]
…Estudio de la depresión mayor y su relación con la presencia de cuerpos de Lewy (CL) en 267 casos con diagnóstico de certeza de enfermedad de Alzheimer (EA). Los CL fueron identificados usando técnicas de tinción para alfa sinulceína en 142 casos (53%). Según las Guías de Consenso Clínico y Patológico de Diagnóstico de Demencia […]
…