Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Se analizan los patrones conductuales a 225 niños con muy bajo al nacimiento (MBPN) con el propósito de comprobar hasta que punto características conductuales de estos niños se relacionan con los problemas de rendimiento y adaptación escolar que con frecuencia presentan. La mayoría de los estudios sobre las condiciones en las que estos niños se […]
…Estudio encargado por el CERMI al Instituto de Derechos Humanos «Bartolomé de las Casas» de la Universidad Carlos III de Madrid, para analizar las consecuencias de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006y la promulgación un día […]
…Se realiza un estudio trasversal con una muestra aleatoria de 1048 niños de 6 a 11 años escolarizados en EGB de colegios públicos y privados del área sanitaria VII de Asturias en año 89-90. El diseño utilizado establece la identificación de los niños hiperactivos en dos etapas. En la primera etapa se detectan los «posibles […]
…Se realizan dos estudios complementarios, uno transversal y otro caso control, con los siguientes objetivos principales: conocer la prevalencia actual del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah), valorar presencia de problemas conductuales y sintomatología psicológica en los niños afectos, comprobar una mayor incidencia de unos posibles factores de riesgo y de factores asociados […]
…El presente trabajo tuvo su origen en una observación personal en el transcurso de una intervención quirúrgica realizada a un paciente con mielomeningocele. Al resecar la plama medular se observó como fluía lcr a través del conducto ependimario, que era visible y claramente permeable. Así mismo comprobamos que la hidrocefalia que presentaba evolucionaba favorablemente, tendiendo […]
…Este trabajo de Tesis Doctoral fue dirigido por el Profesor Dr. D. José León-Carrión y el Profesor Dr. D. Juan Manuel Barroso y Martín del citado Departamento. El trabajo del doctorando Gabriel González de la Torre consistía en un trabajo de investigación pionero en nuestro país sobre los déficits de atención que presentaba una muestra […]
…Se estudia la fisiopatología del sufrimiento fetal intraparto mediante densitometría obtenida por tomografía computarizada así como su evolución temporal hasta los 25 años de edad. También se estudió la fisiopatología del sufrimiento fetal intraparto con derivación valvular. Los resultados han sido: el sufrimiento fetal intraparto presenta una dificultad en el drenaje venoso-licuoral de carácter primario […]
…No hay información disponible
…Se presenta la propuesta de un animal de entrenamiento para maestros de niños hiperactivos fundamentado en el enfoque cognitivo, aproximación teórica que no ha sido suficientemente utilizada en el tratamiento de esta clase de niños. La intención es que el maestro incorpore estas estrategias dentro de su actividad de enseñanza cotidiana contribuyendo de esta manera […]
…Hemos buscado en esta tesis la relacion existente entre la epilepsia y la aparición de enfermedad poliquística de los ovarios. Estudiamos tres grupos de mujeres con epilepsias generalizadas, epilepsia del lóbulo temporal y epilepsia parcial no temporal concluyendo que si bien es significativa la mayor incidencia del s.o.p. en las mujeres epilépticas, es todavía más […]
…