Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Objetivos: Valoración del perfil cognitivo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA-H) bajo el punto de vista de las funciones ejecutivas (FnE) y comprobación de si las características neurofisiológicas del potencial evocado cognitivo (PEC) reflejan disfunción de las estructuras cerebrales que sustentan dichas funciones, Valoración, bajo las mismas perspectivas, de las consecuencias a […]
…El trabajo de investigación que se presentamos en esta Tesis Doctoral surge de la necesidad, por un lado, de colaborar al estudio de seguimiento de niños de alto riesgo neonatológico nacidos en el Hospital General Yagüe de Burgos con la incorporación sobre la situación escolar de los mismos y por otro, de analizar la realidad […]
…Partiendo de un enfoque que defiende que además de por sus rasgos individuales, el éxito de los niños con autismo es condicionado por las circunstancias concretas de la vida, por el aprendizaje escolar, por las vivencias familiares, y particularmente, por las relaciones que se desarrollan entre los hermanos se ha realizado el presente estudio. Se […]
…El autismo es un síndrome de la niñez, considerado por algunos como la enfermedad mental más incapacitante y extraña del ser humano. Se caracteriza, fundamentalmente, por un complejo desorden del lenguaje y de la socialización, desarrollo de rituales compulsivos persistentes y resistencia al cambio. Tras un análisis del estado actual del tema, se plantea la […]
…La correspondencia Decir-Hacer, el seguimiento de instrucciones y el control contextual son líneas de investigación que han sido desarrolladas de forma independiente. La presente tesis ha intentado hallar los elementos de coincidencia entre ellas. Para ello se describió un procedimiento específico para la enseñanza del repertorio de correspondencia entre una instrucción dada y una ejecución […]
…El envejecimiento progresivo de la población hace que aumente la necesidad de cuidado de los ancianos apareciendo la figura del paciente discapacitado y del cuidador principal. El objetivo de este trabajo es describir la calidad de vida del cuidador a partir de una muestra de 240 pacientes incluidos en el Programa de Atención al Discapacitado […]
…Objetivo principal: Evaluar la eficacia de una intervención médica especializada sobre enfermos con demencia residentes en la comunidad y sus cuidadores principales. Sujetos y método: El estudio se realizó en el área urbana de Guadalajara sobre 77 parejas de enfermos >= 60 años con demencia moderada-severa y sus cuidadores principales seleccionados a partir de registros […]
…Los objetivos generales del estudio son evaluar la calidad de los cuidadores familiares de personas dependientes en el domicilio y elaborar y validar una versión reducida del cuestionario icub97. Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)
…El retraso psicomotor (RPM) es uno de los motivos de consulta más frecuentes tanto en las consultas generales de pediatría como las especializadas neuropediátricas, puede ser debido a múltiples causas y plantea un amplio abanico de posibilidades, desde normalidad hasta importantes y graves problemas de desarrollo. Se precisan estrategias para el abordaje diagnóstico y el […]
…