Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
INTRODUCCIÓN La enfermedad cardiovascular (ECV), por su elevada morbimortalidad, es un problema de salud pública. El adecuado tratamiento y control de los factores de riesgo cardiovascular (RCV) sumado a la utilización de intervenciones preventivas se asocia con una reducción del efecto negativo de este problema de salud. Sin embargo, existe una diferencia notoria entre la […]
…La salud es un concepto amplio condicionado por numerosos factores: biológicos, sociales, culturales, económicos, etc. Las condiciones sociales en las que vive una persona influyen en su estado de salud. Circunstancias como la pobreza, la escasa escolarización, la inseguridad, la discriminación, la falta de higiene en los primeros años de vida, la mala calidad de […]
…Este proyecto de tesis se basa en valorar el metabolismo de la arginina a nivel renal en enfermos con transplante renal, para conocer su fisiopatología y su utilidad como posibles marcadores de evolución. El conocimiento de las características de la vía metabólica arginina-guanidinoacetato-creatina en este grupo de enfermos nos permite valorar como se relaciona con […]
…La prevalencia de la obesidad está aumentando en niños y jóvenes en las sociedades desarrolladas. Con frecuencia este sobrepeso se asocia a otras manifestaciones del llamado Síndrome Metabólico (diabetes tipo 2, intolerancia a la glucosa, incremento en la presión arterial y alteraciones lipídicas como un descenso en el c-HDL). Aunque no pueden descartarse los factores […]
…Objetivos del estudio: determinar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo cardiovascular, caracterizar el perfil de lipo y apoproteinas, y evaluar los hábitos alimentarios de la población general adulta. Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)
…Las personas de edad avanzada son un colectivo vulnerable desde el punto de vista nutricional debido a los numerosos cambios que se producen tanto a nivel físico y psicosocial asociados al envejecimiento, como el aumento del padecimiento de enfermedades, entre ellas la cardiovascular. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en los […]
…Se han estudiado los determinantes de la lipemia postprandial en población sana y en población con hiperlipemia familiar combinada, así como la comparación entre los diferentes grupos y su relación con parámetros antropométricos. se ha empleado en la determinación de la lipemia postprandial la autodeterminación diurna de triglicéridos capilares mediante el reflectómetro Accutrend GCT. Se […]
…Entre las múltiples y variadas implicaciones fisiopatológicas del Estrés Oxidativo (EO), los trastornos cardiovasculares son, sin duda, objetivo prioritario y motivo de interés de numerosos investigadores biomédicos. Distintos estudios epidemiológicos coinciden en la importancia de la alteraciones cardiovasculares que junto con otras situaciones clínicas o enfermedades, representan la causa principal de defunciones en los países […]
…La gestión clínica de enfermedades cardiovasculares ha adquirido en los últimos años una gran complejidad por la aportación de nuevos conocimientos, deben conocer y evaluar cada vez más datos, la larga duración las patologías, y la dificultad de analizar el proceso morboso de forma indvidual y en el conjunto de la población atendida. Los pacientes […]
…Estudio transversal, descriptivo y comparativo realizado en 248 trabajadores sometidos a vigilancia de salud laboral (vsl). Se aplicaron los protocolos de vsl del ministerio de sanidad y consumo (antecedentes personales, familiares y laborales).Aantropometría, hábitos, exploración por aparatos, y pruebas complementarias según protocolo). Se calculó su riesgo cardiovascular (rcv) a los 10 años a través de […]
…