Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Esta tesis doctoral se inicia con un recorrido por los criterios diagnósticos para la esquizofrenia, desde Kraepelin hasta los actuales dsm-iii-r y cie-10. Basándose en el modelo de vulnerabilidad, se detallan las diferentes anomalías cerebrales, estructurales y funcionales, de los pacientes esquizofrénicos según las distintas técnicas de exploración utilizadas. En la parte experimental, se estudian […]
…Se han analizado mediante la transformada rápida de Fourier (fft) las amplitudes espectrales y la coherencia interhemisferica de 19 esquizofrénicos agudos y 12 esquizofrénicos cronicos seleccionados según criterios del dsm-iii para realizar un análisis descriptivo y general de las características de la eeg cuantificada en la esquizofrenia usando como criterio de diferenciación el estado agudo […]
…Sobre una muestra de 162 enfermos esquizofrénicos pertenecientes a dos centros hospitalarios de la ciudad de Barcelona y diagnosticados de esquizofrenia según los criterios diagnósticos del dsm iii, han sido estudiados con un enfoque biológico diversos aspectos; por un lado, las características demográficas familiares de los enfermos (n de hermanos, paridad del enfermo, edad de […]
…Se realiza un estudio de la relación existente entre la psicopatología y el deterioro en el funcionamiento psicosocial en una muestra de esquizofrénicos paranoides hospitalizados. Se encuentra que no hay diferencias significativas al comparar los pacientes violentos frente a los no violentos en cuanto a la psicopatología. Sí aparece un mayor deterioro en el funcionamiento […]
…Comparamos la psicopatología de tres grupos de sujetos con diagnosticos de esquizofrenia, trastorno delirante o alucinatorio por uso de sustancias y diagnóstico doble. Se observa una mayor presencia de trastornos afectivos, de conducta, perceptivos y de las funciones cerebrales entre los sujetos consumidores de drogas; en los esquizofrénicos existe una mayor presencia de trastornos del […]
…Se ha realizado un estudio controlado, con asignación aleatoria a dos tipos distintos de intervención familiar psicoeducativa, en familias de pacientes esquizofrénicos y ofertadas en un área sanitaria de la ciudad de Valencia, con el objetivo de comparar su efectividad, en cuanto a su capacidad para reducir recidivas psicóticas a los 9 meses, así como […]
…La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica de enorme relevancia y, a pesar de que el conocimiento que de ella tenemos es cada día mayor, todavía existen en la actualidad numerosos aspectos oscuros. El progreso en la investigación con esta enfermedad se debe, entre otros, a la introducción de los modernos métodos estadísticos y la dicotomización […]
…Con el fin de estudiar las posibles implicaciones del sistema inmune en la etiopatogenia de la esquizofrenia, el grupo dirigido por el Dr. Borrel ha desarrollado un nuevo diseño experimental basado en el efecto de la activación inmunológica prenatal sobre el procesamiento de la información sensoriomotora y la función inmunológica en la edad adulta (Borrell […]
…En la presente tesis hemos caracterizado los cambios de actividad cortical que ocurren en la corteza prefrontal (CPF) de animales de experimentación sometidos al tratamiento con fenciclidina (PCP), antagonista no competitivo de los R-NMDA, usada como modelo experimental de esquizofrenia. Así mismo, hemos estudiado la acción de fármacos antipsicóticos en este modelo, habiéndose encontrado que […]
…El objetivo de la tesis es el estudio de procesos inhibitorios en memoria en la esquizofrenia, y la relación entre déficits inhibitorios y síntomas específicos. La tesis consta de 3 estudios. En el primero de ellos estudiamos déficits inhibitorios en memoria semántica. Nuestra hipótesis es que el discurso tangencial, desorganizado y circunstancial que presentan algunos […]
…