Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
El objetivo de la presente tesis es investigar las relaciones de familias con hijos con trastornos del habla y trastornos del lenguaje, con vistas a detectar posibles disfunciones que puedan orientar intervenciones terapeuticas. Para ello se ha realizado un diseño de comparación intergrupos en los que existen un grupo de familias con un hijo con […]
…Diez pacientes que cumplían los requisitos dsm-iiir y dib de trastorno límite (borderline) de la personalidad, sin diagnóstico concomitante en el eje i del dsm-iiir y totalmente desintoxicados de fármacos y otras drogas, fueron comparados a quince sujetos normales con la cámara de positrones y el radiomarcador 2-desoxi- 2-(18f) fluoro-d-glucosa (18fdg) con el propósito de […]
…Introducción El suicidio representa un problema de salud pública de primer orden. En las sociedades industrializadas, el número de fallecimientos por suicidio es mayor que la suma de víctimas por homicidios y guerras. El modelo clásico del suicidio se basa en la depresión mayor. Sin embargo, más del 90% de los sujetos depresivos no intentan […]
…En este trabajo se describe el proceso de construcción del CITA (autoinforme que pretende medir las creencias desadaptativas propias de los Trastornos de la Conducta Alimentaria) y se aportan pruebas sobre sus características psicométricas. Tras definir el dominio de interés, y después de seleccionar un grupo de 53 reactivos, se sometieron éstos al juicio de […]
…Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) tienen una etiología compleja en la que intervienen factores de predisposición socioculturales, ambientales y genéticos. Se ha profundizado en las bases moleculares de los TCA mediante estudios en pacientes y en modelos murinos. Se ha descrito una alteración en la concentración de BDNF en plasma de pacientes y […]
…La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en la que se producen cambios físicos y psíquicos importantes. En este proceso de adaptación al cambio influyen los modelos estéticos predominantes en la sociedad en aquel momento. Los trastornos alimentarios (anorexia, bulimia y cuadros más leves) aparecen fundamentalmente en el periodo de la adolescencia y en […]
…Los trastornos de la conducta alimentaria son una patología cada vez más frecuente en nuestra sociedad, con una evolución irregular y un complejo tratamiento. El conocer los rasgos de personalidad resulta interesante, para determinar su papel en la génesis del trastorno, identificar adolescentes de alto riesgo, de iniciar estas patologías y, en la planificación de […]
…El objetivo de esta tesis es analizar las posibles relaciones existentes entre los trastornos de la personalidad y los trastornos clínicos. Medidos mediante el MCM-II. El modelo del espectro que sugiere que éstas puedan concebirse como un contínuum (desde la normalidad, pasando por cuadros semiclínicos, hasta cuadros psicopatológicos) a partir de un mismo sustrato constitucional. […]
…El objetivo de esta investigación ha consistido en profundizar en el estudio de dos factores relacionados desde la literatura especializada con el origen y el mantenimiento del trastorno obsesivo y compulsivo (TOC), las creencias sobre “responsabilidad excesiva” (en las que se centra el modelo teórico de Salkovskis, 1985, 1989) y las estrategias de control de […]
…OBJETIVO Determinar los rasgos sintomatológicos y psicopatológicos similares y diferenciales entre el Trastorno Obsesivo-compulsico (TOC) y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): Determinar en qué medida del TOC y los TCA aparecen de forma comórbida: Evaluar en qué medida los pacientes con TOC y los pacientes con TOC y los pacientes con TCA se […]
…