Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
El registro de los potenciales microfónicos cocleares consiste en captar la respuesta bioeléctrica producida en la cóclea durante el proceso de transducción mecano-eléctrica. En este proceso se generan tres potenciales casi simultáneos: el potencial de sumación, el potencial de acción y el potencial microfónico coclear. De todos ellos, el potencial microfónico coclear es el objetivo […]
…Durante los últimos años, ha habido un intenso debate sobre el derecho de las personas con discapacidad intelectual a dedicarse a actividades de día “con sentido”, en otras palabras, tareas que hacen felices a los usuarios y que les ayuda a crecer como personas. En concordancia con este objetivo está el amplio programa de actividades […]
…La sordera es una patología geneticamente muy compleja. Se cree que hay varios cientos de genes implicados en la audición. Un locus importante de sordera en la población española es el locus DFNB1. El gen responsable de la sordera ligada a DFNB1 es el gen GJB2. Este gen codifica para la conexina 26, la cual […]
…Entre las características más comúnmente señaladas de la interacción con niños sordos se encuentran la pasividad infantil y la tendencia al control en las madres que dificulta la contingencia materna. El presente trabajo tiene como objetivos el estudio del efecto de la edad, sordera y nivel linguístico infantil en el comportamiento contingente materno, para lo […]
…La sordera neurosensorial no sindrómica (SNNS), en la que la pérdida auditiva es el único síntoma clínico, es un déficit sensorial muy frecuente que se caracteriza por su gran heterogeneidad genética. Hasta la fecha se han descrito 95 loci implicados en este trastorno, de los cuales se han identificado 38 genes responsables. El repertorio de […]
…La tesis doctoral se divide en dos partes, la primera parte consta de 5 capítulos teóricos. Los tres primeros capítulos versan sobre el desarrollo cognitivo en los niños sordos. Los capítulos 4 y 5 tratan la temática de los lectores en la población sorda. Este trabajo tuvo como objetivo principal el estudio descriptivo de los […]
…El estudio de investigación sobre depresión infantil y necesidades educativas especiales trata de analizar si en los alumnos con necesidades educativas especiales incide de una manera más directa, es decir, si existe mayor sintomatología depresiva en éstos que en la población general.También trata de estudiar la tasa de prevalencia de Depresión Infantil en la provincia […]
…En la línea del iteres de los otorrinolaringólogos por las patologías que, desde nuestra esfera, afectan a la comunicación y repercuten en la persona que lo padece, nos hemos planteado este trabajo como una muestra de sordos profundos adultos. Nos hemos propuesto investigar la importancia de padecer una sordera profunda en la personalidad de un […]
…La sordera es el efecto sensitivo más frecuente en humanos. Actualmente se conocen 26 genes implicados en sordera no sindrómica y más de 60 loci implicados en sordera sindrómica. Mutaciones en el gen de la Conexina 26 (GJB2) son la causa más frecuente de sordera no sindrómica. La neuropatía periférica hereditaria es una enfermedad genéticamente […]
…