Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a todas las esferas de la vida de las personas, dificultando su funcionamiento psicosocial. Uno de los objetivos de la rehabilitación psicosocial consiste en “favorecer y posibilitar el desarrollo de todo el potencial de la persona, mediante la adquisición o recuperación de la competencia necesaria para […]

08/11/2018
Documentación

Este documento es una adaptación en pictogramas de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España y que entró en vigor el 3 de mayo de 2008. Esta publicación, coordinada y realizada por el Ceapat-Imserso, en estrecha colaboración con el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y […]

08/11/2018
Documentación

La morbilidad psiquiátrica se asocia al consumo de sustancias, en especial del tabaco, tanto en población general como en población psiquiátrica, con particular relevancia en la esquizofrenia. Objetivos. 1) Análisis comparativo entre pacientes con esquizofrenia (n=250) y sujetos sin patología psiquiátrica grave (controles; n=290) de diversas variables relacionadas con el consumo de tabaco y de […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es un síndrome complejo que se caracteriza por un trastorno notable del funcionamiento social y una desorganización grave de la personalidad. Se trata de una enfermedad crónica que suele manifestarse en los inicios de la adolescencia en varones e inicios de la juventud en mujeres. El curso de la enfermedad comienza con una […]

08/11/2018
Documentación

Se han analizado los correlatos clínicos existentes entre la presencia de ideas de suicidio en un estudio prospectivo de 63 pacientes diagnosticados de psicosis de inicio, 33 de los cuales cumplieron criterios de esquizofrenia, según dsm-iv.para ello, se ha diseñado un protocolo de psicosis de inicio, en el hospital universitario “Virgen de la Arrixaca” de […]

08/11/2018
Documentación

La literatura sobre marcadores neuropsicológicos de vulnerabilidad a la esquizofrenia ha venido aumentando en los últimos años (Gray et al., 1991; Frith, 1992; David y Cutting, 1994). Son menos frecuentes las investigaciones que estudian la aplicación de estos indicadores en población esquizotípica (Goldberg y Gold, 1995). Algunos autores han sugerido que las personalidades esquizotípicas pueden […]

08/11/2018
Documentación

Se revisan las dificultades metodológicas actuales en la investigación clínica sobre la esquizofrenia, proponiendo un modelo psicopatológico integrado de la enfermedad, denominado “insuficiencia del control atencional de la acción” (ICA), que diferencia un síndrome esquizofrénico primario y otro secundario. Mediante un diseño en dos fases (descriptiva y cuasi-experimental) se confirma la hipótesis de que la […]

08/11/2018
Documentación

Esta tesis doctoral pretende evaluar el perfil clínico, de deterioro cognitivo y de las habilidades psicosociales en una muestra de personas con diagnóstico de esquizofrenia y su relación con distintas variables sociodemográficas y clínicas. Así mismo tiene por objeto valorar la influencia de las variables previas en el proceso de rehabilitación psicosocial y su éxito. […]

08/11/2018
Documentación

La esquizofrenia es una patología cerebral que presenta signos y síntomas múltiples generando importantes costos en la sociedad. La heterogeneidad de esta enfermedad ha promovido intentos de concentrar nexos de unión para delimitar diferentes modelos clínicos y diagnósticos. La afectación cognitiva en esta patología ha sido asumida y este trabajo plantea encontrar dimensiones cognitivas (factores) […]